China implementará su primer subsidio nacional para familias con hijos, con el objetivo de frenar la caída de la natalidad y enfrentar la creciente crisis demográfica que atraviesa el país.
👶 A partir de este año, el gobierno otorgará u$s500 anuales (3.600 yuanes) por cada hijo menor de tres años, lo que representa un total de u$s1.500 por niño durante ese período. La medida se aplicará de forma retroactiva para nacimientos entre 2022 y 2024.
💸 Se estima que esta ayuda alcanzará a 20 millones de familias y busca aliviar el alto costo de criar hijos, que en China ronda los u$s75.700 hasta los 17 años, según el Instituto de Investigación Poblacional YuWa.
🏙️ Algunas ciudades ya habían lanzado sus propias medidas: en Hohhot, por ejemplo, ofrecen hasta 100.000 yuanes por bebé a parejas con al menos tres hijos. En Shenyang, las familias reciben 500 yuanes mensuales por un tercer hijo menor de tres años.
🎓 Además del subsidio, Beijing está promoviendo planes para implementar la educación preescolar gratuita, como parte de un enfoque más integral para hacer frente al envejecimiento poblacional y al descenso de nacimientos, que no se ha revertido ni siquiera después del fin de la política del hijo único en 2015.
🔁 Con esta nueva política, el país más poblado del mundo intenta revertir una tendencia que lleva tres años consecutivos de caída en su población y que amenaza con afectar su estructura social y económica a largo plazo.