Charly García relanza “Influencia” en vinilo rojo: un clásico que revive con más fuerza

🎧 Universal Music Argentina anunció con bombos y platillos una edición muy especial de “Influencia”, el histórico álbum de Charly García, ahora disponible en vinilo color rojo, una pieza de colección que promete encender nuevamente la pasión de los melómanos más fieles. 🔴✨

🕰️ Publicado originalmente en 2002, Influencia fue mucho más que un disco: fue el renacer de un genio en medio del caos. En plena crisis argentina, Charly se animó a componer un trabajo visceral, potente y cargado de emociones crudas. El resultado fue un álbum aclamado por crítica y público, y condecorado con cuatro Premios Gardel, incluido el prestigioso Gardel de Oro. 🏆🇦🇷

🎹 En Influencia, Charly no estuvo solo. Lo acompañaron músicos de lujo:
🎸 María Gabriela Epumer, cuya guitarra dejó una huella imborrable;
🥁 Mario Serra, exbaterista de Virus;
🎙️ y nada menos que Tony Sheridan, aquel cantante británico que grabó con los Beatles en sus primeros años en Hamburgo.

🌀 El disco brilla por su eclecticismo. Combina temas originales, reinterpretaciones y homenajes sonoros. Uno de los ejemplos más emblemáticos es la canción que da nombre al álbum: Influencia, adaptación libre del tema “Influenza” de Todd Rundgren. También reluce el regreso de un clásico de Serú Girán con Encuentro con el diablo.

🎶 A lo largo del disco, también se destacan joyas como:
❤️ Tu vicio
💔 I’m not in love
👧 Mi nena
Todas canciones que reflejan ese equilibrio tan “garcíano” entre fragilidad y delirio, entre la ternura y el desborde.

💿 Este relanzamiento en vinilo rojo llega en un momento en que la música en formato físico vuelve a encontrar su lugar. Para muchos, poner la aguja sobre el disco es un acto íntimo, ritual, casi sagrado. Y hacerlo con Influencia es volver a conectar con una de las etapas más intensas y creativas del artista.

🧨 El vinilo rojo no solo es un homenaje estético: es una celebración de un legado. Influencia no fue solo un álbum exitoso; fue un testimonio artístico de resistencia, una muestra de que el arte puede seguir latiendo, incluso en los momentos más oscuros.