CEO de Nvidia apuesta por la IA como motor de bienestar: “la calidad de vida mejorará”

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, lanzó un mensaje poco habitual en tiempos de incertidumbre tecnológica: la inteligencia artificial no solo no nos va a destruir, sino que podría hacernos la vida mejor. “La calidad de vida mejorará, por supuesto, con el tiempo”, afirmó en una entrevista con Fox Business Network.

📈 Huang sostiene que estamos entrando en una nueva revolución industrial, impulsada por la IA, donde el trabajo será más eficiente, las jornadas más cortas y el potencial creativo se multiplicará. Aunque admitió que “vamos a estar más ocupados”, aclaró que eso no implica peores condiciones, sino más oportunidades para desarrollar ideas.

🏢 Según el CEO, muchas empresas hoy tienen más ideas que capacidad de ejecución. La IA llega para resolver ese cuello de botella. Al aumentar la productividad, “podremos perseguir más ideas”, expresó, casi como si hablar de productividad sonara sexy.

📊 Bank of America coincide con este optimismo: la automatización permitirá hacer más con menos gente. Suena a distopía si lo dice un político, pero si lo dice un millonario con una empresa de 4 billones de dólares de valor de mercado, parece progreso.

🧠 Huang también alimenta el debate sobre la semana laboral de cuatro días. Cita pruebas realizadas en países como Reino Unido y Países Bajos, donde las jornadas reducidas dieron lugar a mejoras en productividad, salud y satisfacción laboral. Sí, trabajar menos y rendir más. Un concepto revolucionario para cualquier jefe tóxico.

🚗 Nvidia, claro, no es espectadora. Lidera el desarrollo de chips para IA, computación en la nube, robótica y autos autónomos. La compañía está tan arriba que podría comprar un país chico y probablemente gestionarlo mejor.

🇺🇸 Huang remarcó que el dominio tecnológico estadounidense es crucial en esta era. En plena disputa con China, sostuvo que el hecho de que el mundo desarrolle IA con tecnología de EE. UU. fortalece a su país. Un CEO con mensaje geopolítico: Silicon Valley ya es más influyente que el Pentágono.

🔮 Y en cuanto al empleo, su visión es clara: muchos trabajos desaparecerán, otros nuevos surgirán, pero todos cambiarán. Y ese cambio, dice, será para bien.


🔍 Curiosidad que no muchos conocen:
Antes de fundar Nvidia en 1993, Jensen Huang trabajó como lavaplatos en Denny’s, una cadena de comida rápida. Hoy lidera una empresa cuyo valor supera el PBI de la mayoría de los países. Si alguien sabe de transformaciones, es él.