Bullrich apuntó contra Tapia y la AFA: “La pelota no se mancha, aunque creo que ya está bastante sucia”

💥 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a la ola de críticas contra el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, tras la polémica sanción al plantel de Estudiantes de La Plata por su gesto de protesta ante Rosario Central. La funcionaria citó una frase emblemática de Diego Maradona, pero con un giro: “💬 La pelota no se mancha. Aunque creo que ya está bastante sucia”.

🔁 La controversia estalló luego de que la Liga Profesional designara a Rosario Central como campeón del año, pese a que ese premio no figuraba en el reglamento. Estudiantes fue obligado a hacerle un pasillo de honor, pero sus jugadores se formaron y luego se dieron vuelta en señal de repudio. El “espaldazo” tuvo consecuencias: el Tribunal de Disciplina de la AFA suspendió a los once titulares por dos partidos y al presidente Juan Sebastián Verón por seis meses.

El presidente Javier Milei ya se había expresado con gestos simbólicos y mensajes en redes. Compartió fotos con la camiseta de Estudiantes en su despacho, y expresó: “💬 Honor a la escuela de Don Osvaldo”, en referencia a Osvaldo Zubeldía, emblema del club platense.

🧾 En su mensaje en la red X, Bullrich fue directa:

💬 Verón está con el hincha de verdad. Tapia, con la casta y la mafia de siempre. Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios.

📉 Las tensiones entre el gobierno y la AFA no son nuevas. Se remontan a 2024, con la discusión sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), y se reactivaron en 2025 con un aumento en los aportes patronales que deben abonar los clubes, impulsado por Federico Sturzenegger, también crítico de la AFA.

💣 La respuesta desde el entorno de Tapia no tardó en llegar. Pablo Toviggino, su mano derecha, compartió una publicación que acusaba al gobierno de intentar “asfixiar” económicamente a los clubes.

⚖️ La reciente sanción a Estudiantes terminó por encender la mecha. El gesto de los jugadores fue leído por muchos como una expresión de rebeldía contra un sistema que consideran injusto y politizado. Mientras tanto, desde el Gobierno nacional, el respaldo al “Pincha” se volvió bandera.


📌 Curiosidad final: ¿Sabías que Diego Maradona también fue sancionado por darle la espalda a las autoridades? En 1994, durante el Mundial de EE. UU., tras su famoso festejo frente a cámara, fue suspendido por doping… y su gesto fue interpretado por muchos como un acto de desafío a la FIFA. La historia parece repetirse, pero ahora en versión “pasillo” y con un nuevo protagonista: Estudiantes. 🟥⬜