Brigitte Bardot: de mito erótico del cine a militante indomable por los animales

🎬 La mujer que encendió la pantalla

En 1956, con apenas 22 años, Bardot revolucionó al cine y a la moral de la época con la película Y Dios creó a la mujer. Su estilo libre, provocador y auténtico la convirtió en un símbolo de emancipación femenina. Francia se escandalizó, Hollywood la deseó y Europa la convirtió en mito viviente.


🚪 El retiro más inesperado

En 1973, cuando su fama estaba en lo más alto, Brigitte Bardot anunció que abandonaba el cine. Lo hizo como acto de rebeldía y supervivencia: “Me siento prisionera de mí misma”, había confesado. En La Madrague, su casa de Saint-Tropez, encontró refugio entre perros, gatos y caballos, y dio inicio a una nueva vida.


🐾 La militante indomable

En 1986 creó la Fundación Brigitte Bardot, con la que denunció la caza de focas en Canadá, la tauromaquia, el abandono de animales domésticos y la explotación en circos y laboratorios. Usó su nombre y prestigio para instalar el debate sobre los derechos de los animales en la agenda mundial. “He perdido amigos, he perdido dinero, pero he ganado una causa: la de los animales”, aseguró.


💔 El dolor de la soledad

Hoy, a sus 91 años, Bardot vive retirada en Saint-Tropez. En una de sus últimas entrevistas confesó la tristeza por la muerte de su gran amigo Alain Delon y la pérdida de su perro ET. Aun así, se mostró desafiante: “Tengo mucha suerte porque tengo un temperamento fogoso. Es difícil derribarme”.


👉 De mito erótico a referente de la defensa animal, Brigitte Bardot demuestra que una vida puede partirse en dos: la del brillo y la del compromiso. Ella eligió la segunda.