Boca Juniors presentó nuevos avances del microestadio para deportes amateurs

Boca Juniors avanza en la construcción de un microestadio destinado a los deportes amateurs, un proyecto clave impulsado por la gestión de Juan Román Riquelme. Este nuevo complejo busca brindar un espacio moderno y funcional para disciplinas como futsal, básquet, vóley y handball, ofreciendo mayores comodidades y fomentando su desarrollo en óptimas condiciones.

Detalles del proyecto
Ubicado en el barrio porteño de La Boca, frente al Polideportivo Benito Quinquela Martín, el microestadio contará con un aforo para más de 3.000 espectadores, con la posibilidad de aumentar su capacidad para eventos importantes al remover butacas en las tribunas. El establecimiento incluirá:

  • Un tinglado cubierto: Para los encuentros oficiales de las disciplinas deportivas.
  • Un espacio adicional para entrenamientos: Con gimnasio y canchas protegidas de las inclemencias climáticas.
  • Locales comerciales: Que antecederán a los recintos deportivos, integrando el microestadio al entorno barrial.

El proyecto ya fue presentado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y se espera con optimismo que la construcción comience próximamente para inaugurar las instalaciones en 2025.

Un sueño postergado que toma forma
El microestadio, que había quedado archivado durante la gestión de Jorge Amor Ameal, se suma a los avances realizados por el club en infraestructura, como la reinauguración del estadio Luis Conde (La Bombonerita) y la apertura de canchas de hockey sobre césped y tenis.

Además, esta obra acompaña otros proyectos ambiciosos impulsados por Riquelme, como la construcción de un hotel en el Boca Predio para la concentración de la Primera División, un sueño que el actual presidente destacó como esencial para posicionar al club a nivel de las principales instituciones deportivas del mundo.

El futuro de la Bombonera
Paralelamente, Boca Juniors mantiene sobre la mesa el plan de reforma del estadio Alberto J. Armando. Aunque los detalles permanecen en reserva, el llamado “Master Plan” incluiría:

  1. La demolición de los palcos construidos en la gestión de Mauricio Macri.
  2. El desplazamiento del campo de juego y la construcción de nuevas tribunas, optimizando el espacio aéreo sin afectar la circulación vial.
  3. La mudanza temporal de la localía mientras se realizan las obras.

Se estima que el anuncio oficial del proyecto se hará entre 2025 y 2026, consolidando un plan integral para el crecimiento del club en lo deportivo e institucional.

Con estas iniciativas, Boca Juniors continúa trabajando para fortalecer su infraestructura y garantizar el desarrollo de todas sus disciplinas deportivas en el marco de un club de primer nivel mundial.