🚫 China ha decidido prohibir completamente la plataforma OnlyFans, sumándola a su larga lista de servicios occidentales vetados junto con Facebook, Instagram y X (ex Twitter). La medida fue justificada por las autoridades como un esfuerzo para combatir contenidos “nocivos” que corrompen los valores culturales del país 🧱🇨🇳.
🧠 Según voceros oficiales, OnlyFans representa “una enfermedad corrupta estadounidense” que alimenta estilos de vida inmorales, especialmente entre los jóvenes. Esta decisión no sorprende: forma parte de un plan de censura y vigilancia digital que el régimen de Xi Jinping viene profundizando en su afán de controlar la narrativa y las costumbres dentro del territorio chino.
📵 La ofensiva contra plataformas de contenido adulto no es nueva. Desde hace años, Beijing mantiene una política de “internet limpio”, que impone filtros estrictos y bloqueos automáticos a cualquier sitio que no cumpla con sus estándares morales e ideológicos.
🌐 Mientras tanto, en Occidente, OnlyFans sigue generando debates intensos. Para algunos es una plataforma que empodera a creadores y trabajadores sexuales con libertad económica; para otros, un síntoma de decadencia cultural en la era digital. En ambos casos, su influencia global parece innegable… excepto, claro, en China.
🧐 Curiosidad que vale oro: Aunque en China está prohibido el acceso a redes sociales occidentales, existe un gigantesco “mercado negro digital” donde los más curiosos o determinados usan VPNs para evadir la censura… incluyendo el acceso a OnlyFans, hasta ahora.
