Axel Kicillof criticó la utilización política del crimen de Kim Gómez y llamó a Milei al diálogo

📢 “Algunos usan esto para sacar un voto y lucrar con el dolor”, sentenció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al referirse por primera vez al asesinato de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió brutalmente en La Plata. En su discurso, apuntó directamente contra la oposición, a la que acusó de politizar el caso, y volvió a pedirle al presidente Javier Milei un trabajo conjunto en materia de seguridad.

💬 “Lamento mucho la bajeza que he visto estos días”, expresó Kicillof, señalando que ciertos sectores han “traspasado todos los límites” al intentar obtener rédito electoral con el crimen de la menor. “Algunos dirigentes políticos hacen cosas que no son política, son miserables”, disparó.

📌 Un llamado a la responsabilidad

El gobernador remarcó que la edad de imputabilidad no es el problema, ya que el principal acusado tiene 17 años y la legislación vigente permite su condena. Sin embargo, cuestionó la falta de aplicación de las normas: “Ya lo habíamos apresado en febrero y lo liberaron”.

📉 También criticó la falta de inversión en seguridad y denunció la reducción de fondos destinados a la provincia. “Nos piden más policías y patrulleros, pero no ha habido ninguna inversión”, afirmó.

🔹 En otro tramo de su discurso, Kicillof se refirió a la convocatoria al Pacto de Mayo impulsado por Milei y reiteró su rechazo: “No voy a ir para una foto electoral. Si me llaman para trabajar, sí”.


🔍 El caso que conmociona a La Plata

🚨 El crimen ocurrió el martes por la noche, cuando dos delincuentes menores de edad robaron un auto con Kim en su interior. La madre logró escapar, pero la niña quedó atrapada con el cinturón de seguridad y fue arrastrada durante 15 cuadras. Los ladrones intentaron arrojarla por la ventana y, tras impactar contra un poste de luz, huyeron a pie. Horas después fueron detenidos.


📢 Dato curioso:

El caso de Kim Gómez recuerda al asesinato de Brian Aguinaco en 2016, donde un menor de edad también estuvo involucrado. En aquel entonces, el joven fue deportado a Perú por su nacionalidad, pero luego quedó en libertad. Estos hechos han reavivado el debate sobre la imputabilidad de menores en Argentina.