La serie Black Mirror, famosa por sus relatos distópicos y su visión futurista, se ha convertido en un referente cuando se trata de anticipar los efectos del avance tecnológico. Creada por Charlie Brooker en 2015, la producción de Netflix no solo entretuvo, sino que también advirtió sobre las consecuencias de una tecnología descontrolada. Ahora, en 2025, varias de sus predicciones ya forman parte del mundo real.
A continuación, un repaso de cinco inventos y avances que Black Mirror imaginó y que hoy ya existen.
1. AVATARES DIGITALES EN LA POLÍTICA
El capítulo “El momento de Waldo” presentó a Waldo, un personaje animado que, aunque ficticio, termina compitiendo en elecciones políticas y ganando popularidad gracias a su capacidad de conectar con el público.
En la realidad, algo similar ocurrió en junio de 2024 en el Reino Unido, donde Al Steve, el primer candidato basado en Inteligencia Artificial, se presentó en las elecciones parlamentarias de Brighton. Este candidato digital fue programado para responder a las preocupaciones de los votantes, marcando un hito en la política moderna.
2. DRONES PEQUEÑOS
En el episodio “Odio en la Nación”, Black Mirror mostró un mundo donde pequeñas abejas robóticas polinizaban cultivos, pero también podían ser hackeadas y utilizadas como armas.
Si bien en la vida real la aplicación no es tan extrema, Harvard ha desarrollado drones del tamaño de abejas para asistir en la polinización y contribuir al medioambiente. Además, Walmart trabaja en drones con funciones similares para proteger los ecosistemas.
3. ANTEOJOS CON CÁMARAS INTEGRADAS
“Toda tu historia” es uno de los capítulos más memorables, donde las personas utilizan lentes con cámaras para grabar, almacenar y rebobinar sus recuerdos.
Hoy, esta tecnología está más cerca de lo que parece. Samsung ya registró una patente de lentes con cámaras incorporadas, mientras que Ray-Ban Stories, desarrollados por Meta, permiten grabar videos y tomar fotos desde el punto de vista del usuario, replicando la funcionalidad de los dispositivos imaginados en la serie.
4. IMPLANTES CEREBRALES
En el episodio “Arkangel”, una madre implanta un chip en el cerebro de su hija para monitorear cada uno de sus movimientos y protegerla de situaciones de riesgo.
La realidad no está muy lejos. Neuralink, la compañía de Elon Musk, ya ha realizado experimentos con implantes cerebrales en humanos. Estos dispositivos tienen el potencial de tratar trastornos neurológicos, permitir el control de dispositivos electrónicos con la mente y mejorar la calidad de vida de pacientes con discapacidades.
5. PERROS ROBOTS
El inquietante capítulo “Cabeza de metal” muestra a robots con forma de perro diseñados para rastrear y eliminar humanos.
Aunque en la vida real su propósito es mucho más pacífico, Boston Dynamics desarrolló a Spot, un robot cuadrúpedo con capacidades avanzadas de movimiento y autonomía. Spot ya se ha implementado en tareas de inspección industrial, exploración de zonas peligrosas y asistencia en situaciones de desastres.
CURIOSIDAD
Charlie Brooker, el creador de la serie, comentó en varias entrevistas que gran parte de las ideas surgieron al reflexionar sobre tecnologías que ya estaban en desarrollo y extrapolar sus posibles consecuencias. La ficción de Black Mirror, más que una advertencia, parece haber servido de inspiración para muchos de los inventos que hoy forman parte de nuestra realidad.