🤖 La compañía Realbotix ha lanzado al mercado a Aria, un robot humanoide de apariencia femenina diseñado especialmente para personas solteras o aquellas que buscan compañía. Con un precio base de 10.000 dólares, Aria promete convertirse en una opción para quienes enfrentan la soledad, ofreciendo personalización y tecnología avanzada.

🎨 Completamente personalizable: Aria presenta una apariencia predeterminada: cabello rubio, ojos claros y rasgos definidos. Sin embargo, los usuarios pueden modificar su diseño según sus preferencias, desde el color de cabello y ojos hasta detalles más específicos. La compañía también ofrece configuraciones masculinas, femeninas o personalizadas.
🧠 Tecnología avanzada: Aria cuenta con un sistema de inteligencia artificial que le permite aprender de las interacciones con los usuarios, recordar conversaciones y adaptarse a sus necesidades. Esto la hace ideal para brindar una experiencia más humana y cercana.
Modelos disponibles y precios
💲 Busto robótico:
- Precio inicial: 10.000 dólares.
- Incluye expresiones faciales y capacidad de conectarse a plataformas de IA.
💲 Robot modular (parcial):
- Precio inicial: 150.000 dólares.
- Incluye brazos robóticos y diseño modular.
- No tiene motores para movilidad.
💲 Robot de cuerpo completo:
- Precio inicial: 200.000 dólares.
- Equipado con motores para movimiento del torso y base móvil para una experiencia inmersiva.
🛒 ¿Cómo comprarlo?
Los interesados pueden adquirir su propio robot ingresando al sitio web de Realbotix y completando un formulario con datos básicos como nombre, correo electrónico y país de residencia. Además, la empresa promete que cada robot será adaptado a las especificaciones del cliente.

Controversia y opiniones de los usuarios
💬 Aunque Aria ha generado gran interés, también ha recibido críticas. Algunos usuarios consideran que los movimientos del robot parecen pregrabados, lo que resta naturalidad. Un comentario en el canal de YouTube de Realbotix señaló: “Esto me recuerda a los antiguos animatrónicos de Chuck E. Cheese. Me parecen un poco espeluznantes”. Sin embargo, la compañía asegura que sus robots están diseñados para maximizar la personalización y la interacción realista.
💡 Dato curioso: ¿Sabías que la primera mención de robots humanoides en la literatura fue en 1920 con la obra de teatro R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek? Fue allí donde se popularizó el término “robot”, que proviene del checo y significa “trabajo forzado”. Desde entonces, la idea de máquinas con apariencia humana ha fascinado al mundo. 🌐