Argentina da un paso clave en el mercado energético global con la firma de acuerdos con países asiáticos para la exportación de hasta 15 millones de toneladas de gas licuado, equivalentes a 7.000 millones de dólares anuales.
📢 La noticia fue confirmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras reunirse con el CEO de YPF, Horacio Marín, quien lideró una exitosa gira de más de 20 días por Asia.
🛢️ Vaca Muerta, el gran motor energético
Uno de los acuerdos más importantes se selló con empresas indias, entre ellas Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL). El pacto incluye la venta de 10 millones de toneladas anuales de GNL, así como cooperación en litio, minerales críticos e hidrocarburos.
![](https://estaciondelsiglo.net/wp-content/uploads/2025/01/image-78.png)
🇪🇺 Pero eso no es todo: en las próximas semanas se anunciarán nuevos contratos con compañías energéticas europeas por hasta 4 millones de toneladas adicionales.
📈 Las acciones de YPF en alza
Según datos del INDEC, la petrolera estatal ha visto un crecimiento extraordinario en el mercado financiero, con un aumento del 150 % en sus acciones, superando ampliamente la inflación de 2024 (117,8 %).
🔍 Dato curioso: Vaca Muerta es una de las mayores reservas de shale gas del mundo, con un potencial estimado de 308 billones de pies cúbicos de gas y 16.200 millones de barriles de petróleo, lo que la convierte en un pilar clave para el futuro energético de Argentina. 🚀🔥