📚 El Gobierno nacional anunció que la Inteligencia Artificial será una asignatura obligatoria desde el nivel inicial hasta la secundaria en todo el sistema educativo argentino. La medida se enmarca dentro del programa PAIDEIA, impulsado por la Secretaría de Educación, y busca preparar a los estudiantes para un mundo digital en constante transformación.
🤖 Según detallaron desde el Ministerio, PAIDEIA fue diseñado con una mirada crítica y humanista. El objetivo principal es fomentar un uso responsable, ético y creativo de la inteligencia artificial, sin que esto implique reemplazar al rol del docente.
👶 En el nivel inicial, se introdujeron herramientas tecnológicas a través del juego. En la primaria, los chicos comenzaron a aprender pensamiento computacional mediante algoritmos simples. Ya en la secundaria, los alumnos se enfrentaron a desafíos más complejos como análisis de datos, redacción de textos automatizados y resolución de problemas usando IA.
🎓 Esta decisión sitúa a Argentina entre los primeros países de la región en incorporar la IA de manera transversal en el currículo escolar, alineándose con las tendencias educativas globales.
🔍 Curiosidad: Aunque parezca reciente, el término “inteligencia artificial” fue acuñado por primera vez en 1956 durante una conferencia en Dartmouth, Estados Unidos. Lo sorprendente es que su creador, John McCarthy, ya pensaba en computadoras que podrían razonar como humanos… ¡hace casi 70 años!