Año Nuevo y mascotas, expertos advierten sobre alimentos peligrosos

Las festividades son momentos para reunir a familiares y amigos alrededor de mesas llenas de deliciosos platillos. En estas ocasiones, es común que los perros y gatos formen parte de la celebración. Sin embargo, compartir comida humana con ellos, aunque sea con la mejor intención, puede tener graves consecuencias para su salud.

Riesgos de dar alimentos humanos a mascotas

Expertos veterinarios advierten que esta práctica puede causar desde problemas digestivos leves hasta enfermedades crónicas. Según Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de Kivet, los alimentos ricos en grasas y especias, tan comunes en estas épocas, pueden provocar vómitos, diarreas, pancreatitis e incluso intoxicaciones graves en perros y gatos.

Además, acostumbrarlos a comer comida humana podría desbalancear su dieta al perder interés en sus alimentos habituales. A largo plazo, esto puede derivar en condiciones crónicas como diabetes, alergias y anemias, afectando su calidad de vida.

Los alimentos más peligrosos para perros y gatos

Algunos ingredientes presentes en los banquetes festivos son altamente tóxicos para las mascotas, incluso en pequeñas cantidades. Entre los más peligrosos destacan:

  • Chocolate y pasas: causan daños graves en el hígado y riñones.
  • Alcohol: puede provocar intoxicaciones severas o incluso ser letal.
  • Frutos secos (especialmente nueces de macadamia): generan debilidad muscular, vómitos y temblores.
  • Cebolla y ajo: dañan los glóbulos rojos, provocando anemia.
  • Dulces con xilitol: causan hipoglucemia y fallos hepáticos.
  • Alimentos grasos y especiados: aumentan el riesgo de pancreatitis y obesidad.

Por otra parte, embutidos, restos grasosos o huesos pueden ocasionar perforaciones, obstrucciones o asfixia.

Alternativas seguras para celebrar juntos

Para incluir a tus mascotas en la celebración sin poner en riesgo su salud, Ramírez recomienda ofrecerles snacks diseñados especialmente para ellas. Estos productos están formulados para cubrir sus necesidades nutricionales y no contienen ingredientes dañinos.

No obstante, estos premios deben darse con moderación y siempre como un complemento a su dieta habitual. Consultar al veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo es clave, ya que factores como la edad, peso y estado de salud del animal pueden influir en su tolerancia.

Cuida su bienestar durante las fiestas

Controlar lo que comen tus mascotas es esencial para evitar indigestiones, vómitos, diarreas o complicaciones más graves. Síntomas como letargo, dolor abdominal o pérdida de apetito pueden ser señales de un problema mayor que requiera atención veterinaria inmediata.

La mejor manera de demostrarles amor es cuidar su salud. Asegúrate de que no tengan acceso a alimentos peligrosos y educa a los invitados sobre los riesgos de alimentarlos con sobras de la mesa. Optar por snacks específicos para mascotas no solo es más seguro, sino que también les permite disfrutar de las fiestas de forma saludable.