Amazon instalará máquinas expendedoras de medicamentos con receta

💊 La empresa Amazon anunció una innovación que promete cambiar la forma en que los pacientes acceden a sus tratamientos: a partir de diciembre de 2025, comenzará a operar en Los Ángeles un sistema de máquinas expendedoras de medicamentos con receta, denominadas Amazon Pharmacy Kiosks.

🏥 Estas expendedoras estarán ubicadas en cinco sedes de One Medical, la red de clínicas adquirida por Amazon en 2023. La idea es que los pacientes retiren sus medicamentos minutos después de la consulta médica, sin tener que ir a una farmacia tradicional.

📲 ¿Cómo funcionará? El paciente recibe una receta de su proveedor de salud y, a través de la app de Amazon Pharmacy, puede enviarla al kiosco más cercano. Luego escanea un código QR para efectuar el pago y retira el fármaco directamente desde la máquina, sin demoras.

🧾 Las máquinas ofrecerán un inventario personalizado con medicamentos de uso común: antibióticos, tratamientos para la presión arterial, inhaladores y remedios estacionales como los destinados a la gripe o las alergias. Quedan excluidos los fármacos que requieren refrigeración o están clasificados como sustancias controladas.

📞 En caso de dudas, se podrá contactar a un farmacéutico licenciado por videollamada o teléfono desde la misma app.

🧠 Hannah McClellan, vicepresidenta de Amazon Pharmacy, explicó el porqué de la propuesta:
“Sabemos que cuando los pacientes tienen que hacer una parada adicional después de visitar al médico, muchas recetas nunca se recogen. Al llevar la farmacia directamente al punto de atención, eliminamos un obstáculo clave.”

📉 El anuncio se da en un contexto de crisis para las farmacias físicas en Estados Unidos. Rite Aid cerró todas sus sucursales tras declararse en bancarrota, y CVS y Walgreens han bajado miles de persianas desde 2021.

🩺 Esta jugada es parte de la estrategia de Amazon por ampliar su influencia en el sector salud, que ya incluyó la compra de PillPack en 2018 y el lanzamiento de Amazon Pharmacy en 2020.

📍 La empresa planea extender estas máquinas a nuevas ubicaciones en 2026, incluso fuera de clínicas, con el objetivo de “llevar la farmacia a cualquier entorno donde el acceso rápido a medicamentos pueda marcar la diferencia”.


🧪 Curiosidad de fondo: Según estudios de la Universidad de Harvard, hasta un 30% de los pacientes en EE.UU. nunca llega a recoger sus medicamentos tras una consulta médica. Amazon detectó esa brecha y convirtió la falta de seguimiento en una oportunidad de negocio… y de automatización. 🤖💼