Amazon explicó la razón detrás de la caída global de AWS: un error técnico que paralizó medio planeta

Una vez más, el frágil castillo de cartas que es internet quedó al borde del colapso porque alguien en Amazon aparentemente tropezó con una línea de código. AWS, la plataforma que sostiene media internet moderna, sufrió una interrupción mundial por culpa de un error en su Sistema de Nombres de Dominio (DNS), ese pequeño detalle que permite que los sitios web no se llamen 192.168.algo.inentendible.

🌐 ¿Qué pasó? Millones de usuarios, empresas y servicios (desde bancos y aerolíneas hasta aplicaciones de delivery y videojuegos) se toparon con errores, pantallas en blanco y servidores que, por un par de horas, no quisieron trabajar. Todo por un fallo que impidió traducir nombres como “amazon.com” en direcciones IP comprensibles por las máquinas. Básicamente, el internet tuvo una crisis de identidad.

💥 “Fue como una amnesia temporal a nivel global”, dijo Mike Chapple, de la Universidad de Notre Dame. Los datos estaban ahí, guardaditos y seguros, pero nadie los podía encontrar. O sea, el equivalente digital de guardar las llaves y olvidarse dónde.

📉 Servicios clave como DynamoDB (base de datos), EC2 (servidores virtuales) y todo lo que depende de ellos colapsaron en fila como fichas de dominó. El glitch fue tan importante que afectó incluso a plataformas como Instagram, Zoom, Canva, Airbnb, OpenAI, y hasta Alexa, que por un rato dejó de espiarte en tiempo real.

🛠️ Amazon solucionó el problema en pocas horas, con instrucciones técnicas que, para variar, no incluyeron “desenchufá y volvé a enchufar”. Pero el daño ya estaba hecho: millones de usuarios protestando en X, empresas perdiendo plata y la sospecha cada vez más clara de que tenemos todos los huevos digitales en una sola (gigantesca) canasta.

📦 Lo irónico: AWS nació para que Amazon pudiera soportar las ventas navideñas. Luego, como les sobraba potencia, decidieron alquilarla. Ahora, la mitad del planeta depende de esa “sobrante”, que cuando se cae, se lleva medio mundo puesto.