Un grupo de médicos de Emory Healthcare, perteneciente a la prestigiosa Universidad Emory, demostró que la tecnología y la tercera edad pueden ser grandes aliadas. Utilizando agentes de voz con inteligencia artificial, lograron contactar a 2.000 adultos —en su mayoría mayores de 65 años— para que reportaran o midieran su presión arterial desde casa, sin necesidad de intervención humana directa.
📞 Las llamadas se realizaron en inglés y español, y el sistema no solo identificó lecturas o síntomas preocupantes, sino que además conectaba automáticamente al paciente con una enfermera si algo no andaba bien. Una verdadera revolución en la telemedicina asistida por IA.
💸 El resultado fue contundente: se logró una reducción del 88,7 % en el costo por lectura comparado con el monitoreo tradicional hecho por personal de salud. Y lo mejor: los pacientes calificaron la experiencia con más de 9 puntos sobre 10, demostrando que incluso los adultos mayores se sienten cómodos y confiados usando este tipo de tecnología.
🗣️ “La voz de la máquina era clara, no me sentí sola en ningún momento”, comentó una usuaria de 72 años, una de las muchas que celebró la simplicidad del sistema.
💡 ¿Sabías esto? Aunque suele creerse que los adultos mayores son reacios a la tecnología, un estudio del Pew Research Center reveló que más del 60% de los mayores de 65 años en EE.UU. usan asistentes virtuales como Alexa o Siri con regularidad… ¡y muchos de ellos los consideran “compañeros” en casa! 🏠