La era de los smartphones podría llegar a su fin, al menos según las predicciones de Bill Gates, quien apuesta por una tecnología revolucionaria: los tatuajes inteligentes. Este desarrollo, liderado por la empresa Chaotic Moon, propone una tinta biotecnológica equipada con nanotubos capaces de recoger, procesar y transmitir información directamente desde el cuerpo humano.
A diferencia de los implantes o chips biónicos, los tatuajes inteligentes funcionan gracias a una tinta especial que incluye sensores transmisores. Estos tatuajes estarían diseñados para monitorear parámetros fisiológicos como la temperatura corporal, infecciones o cambios en el estado de salud. Los datos recopilados podrían ser enviados automáticamente a dispositivos móviles o incluso almacenados en el cuerpo como un historial médico personal.
Eric Schneider, creativo de tecnología de Chaotic Moon, explica: “En lugar de visitar al médico una vez al año, este tatuaje podría monitorear en tiempo real lo que haría un chequeo médico completo y alertarte si algo no está bien”.
¿Cómo funcionan los tatuajes inteligentes?
La clave está en la tinta conductiva desarrollada por Chaotic Moon, que combina sensores biotecnológicos con un diseño estético. La tinta no solo es capaz de adherirse a la piel como un tatuaje temporal, sino que también puede recolectar y transmitir datos de forma continua.
Aunque esta tecnología aún está en fase experimental, se espera que tenga aplicaciones en el ámbito médico, como la detección temprana de enfermedades, el monitoreo diario de la salud y el acceso inmediato a información médica.
Chaotic Moon: Innovación biotecnológica respaldada por Bill Gates
Chaotic Moon, conocida por sus desarrollos tecnológicos innovadores, fue adquirida por Accenture en 2015. Su experiencia abarca desde software móvil hasta diseños biotecnológicos. Entre sus proyectos destacados se encuentran productos digitales para marcas como Disney y Marvel.
El respaldo de Gates a esta tecnología refuerza su visión de un futuro donde la biotecnología y la tecnología digital se integren para mejorar la calidad de vida.
Si bien los tatuajes inteligentes no reemplazarán los celulares de inmediato, representan un avance significativo hacia una nueva forma de interacción entre el ser humano y la tecnología. ¿Será este el comienzo de un futuro post-smartphone? El tiempo lo dirá.