Un desarrollo científico sin precedentes abre una nueva puerta para quienes perdieron el olfato. Un equipo internacional liderado por Halina B. Stanley logró demostrar que un dispositivo prototipo permite a personas con anosmia detectar y distinguir olores mediante un proceso de sustitución sensorial.
El trabajo, publicado en Science Advances, plantea el primer camino real hacia una “prótesis del olfato”.
🌍 Un problema global sin soluciones tecnológicas… hasta ahora
La pérdida de olfato afecta a 1 de cada 5 personas en el mundo. Suele aparecer por infecciones virales, medicamentos o traumatismos.
A diferencia de la audición o la visión —que cuentan con implantes cocleares o prótesis visuales— nunca existió un dispositivo capaz de restaurar funciones olfativas.
Este prototipo marca un giro histórico para millones de personas.
🤖 Cómo funciona el dispositivo: combinar tecnología con neuroplasticidad
El sistema se basa en dos elementos principales:
1) Nariz electrónica (e-nose)
Detecta moléculas odoríferas en el aire y las convierte en un código digital.
2) Estimulador eléctrico nasal
Un pequeño clip magnético ubicado en el tabique transmite señales eléctricas que activan el nervio trigémino, encargado de sensaciones físicas en la nariz (temperatura, tacto, irritación).
🔁 El cerebro aprende a asociar patrones de sensaciones físicas con olores reales, creando un “lenguaje alternativo” para interpretar fragancias.
👤 No es olfato real, pero sí una forma nueva de reconocer aromas
El usuario no percibe olores de manera convencional.
En cambio, siente estímulos específicos dentro de la nariz que, con entrenamiento, el cerebro identifica como distintos aromas.
Es una sustitución sensorial, similar a los principios detrás de las prótesis visuales y auditivas.
🧪 Resultados del estudio: 65 participantes, todos detectaron olores
La prueba incluyó:
- 13 personas con olfato normal
- 52 personas con anosmia
Los hallazgos fueron contundentes:
- ✔️ Todos detectaron la presencia de olores.
- ✔️ La mayoría distinguió al menos dos aromas diferentes.
- ✔️ No hubo diferencias entre participantes sanos y quienes habían perdido el olfato.
Estos resultados confirman que el nervio trigémino es un canal confiable para transmitir señales equivalentes a olores.
🔬 Próximos pasos: más aromas y versión portátil
El equipo planea:
- Ampliar la cantidad de olores que la e-nose puede codificar.
- Perfeccionar los patrones eléctricos para aumentar la precisión.
- Miniaturizar el dispositivo para uso diario.
La meta es llegar a un sistema pequeño, cómodo y accesible para quienes padecen anosmia crónica.
🧠 La pérdida de olfato como señal temprana de enfermedades neurológicas
El olfato está profundamente conectado con la salud cerebral. Estudios recientes relacionan los trastornos olfativos con más de 130 enfermedades, incluidas:
- Parkinson
- Alzheimer
- Depresión
- Esclerosis múltiple
- Riesgos cardíacos severos
En muchos casos, la pérdida del olfato aparece años antes de otros síntomas.
Investigadores de la Universidad de Fudan analizan cómo el microbioma nasal, el deterioro cognitivo y la disfunción olfativa podrían estar interconectados, un campo que promete nuevas revelaciones.
