El avión, matrícula VT-EHH, fue entregado a Indian Airlines en 1982. Tras pasar por diversos operadores —entre ellos Alliance Air e India Post— y luego de la fusión con Air India en 2007, continuó operando como carguero hasta su retiro en 2012.
A partir de entonces, quedó inmovilizado y fuera del radar administrativo de la compañía. Según Wilson, el aparato había sido “omitido en muchos documentos”, lo que explica su desaparición de los registros durante la etapa estatal de la aerolínea.
Durante este período, el aeropuerto de Calcuta recaudó más de 110.000 euros en tarifas por estacionamiento.
🧾 Un caso que expone fallas en la gestión estatal
El hallazgo del VT-EHH dejó en evidencia importantes deficiencias en el control patrimonial de Air India antes de su privatización.
La aeronave ni siquiera figuraba entre los activos al momento de la compra por parte del Grupo Tata en 2022.
Funcionarios del aeropuerto confirmaron que Air India ignoró reiteradamente las notificaciones para retirar el avión.
Ante esto, la aerolínea abrió una investigación interna para determinar cómo pudo producirse semejante omisión y si existen otros bienes en situaciones similares.
🚚 De Calcuta a Bangalore: un traslado de 1.900 kilómetros
El 14 de noviembre, el VT-EHH inició un viaje por carretera hacia Bangalore, a 1.900 kilómetros de distancia. Allí será utilizado como plataforma de entrenamiento para ingenieros en las instalaciones de Bangalore International Airport Ltd.
Según Wilson, el avión fue encontrado en “una zona de estacionamiento muy remota” y solo fue identificado como propiedad de la compañía tras una verificación exhaustiva.
Fue, además, la única aeronave entre diez vendidas recientemente que conservaba sus motores Pratt & Whitney instalados al momento del traslado.
🧹 Hacia una gestión más transparente y ordenada
El caso forma parte de un proceso más amplio por parte de Air India para deshacerse de flotas obsoletas y liberar espacio en aeropuertos.
La compañía ya retiró 39 aeronaves y motores de distintos modelos (B747, A319, A321 y B737).
Wilson agradeció al personal técnico y administrativo involucrado y subrayó que el objetivo es evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir bajo la nueva gestión privada.
