El nuevo procesador cuántico Willow, desarrollado por Google Quantum AI, resolvió un problema computacional de enorme complejidad en menos de cinco minutos, una tarea que, según los expertos, tomaría unos 10 septillones de años para completarse con el supercomputador clásico más veloz de la actualidad.
🌌 Este hito no solo marca un salto colosal en el poder de procesamiento cuántico, sino que ha reabierto una de las discusiones más intrigantes y filosóficas de la física moderna: la posibilidad de que las computadoras cuánticas funcionen distribuyendo tareas entre múltiples universos paralelos.
🧬 Hartmut Neven, jefe del laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google, afirma que esta hazaña tecnológica encaja perfectamente con la teoría de los “muchos mundos”, una interpretación de la mecánica cuántica que postula que cada posible resultado de un evento cuántico ocurre en un universo separado. En este modelo, Willow no solo procesaría información en nuestro universo, sino que aprovecharía simultáneamente un multiverso oculto de caminos computacionales.
💥 Sin embargo, no todos los científicos están convencidos. Algunos consideran que hay explicaciones alternativas más conservadoras, centradas en la superposición cuántica y el entrelazamiento, sin necesidad de invocar universos paralelos.
🔬 Lo cierto es que el poder de Willow desafía los límites de nuestra comprensión actual y plantea preguntas que rozan la ciencia ficción: ¿son estos chips una ventana a otros mundos? ¿Podríamos estar interactuando, sin saberlo, con realidades alternativas a través del poder cuántico?
📌 Curiosidad paralela: El mismísimo Hugh Everett III, quien formuló la teoría de los “muchos mundos” en 1957, fue ignorado durante décadas… hasta que la computación cuántica lo trajo de vuelta al centro del escenario. Su hijo, Mark Oliver Everett, es el líder de la banda de rock alternativo Eels y ha contado en entrevistas que de chico no entendía por qué su padre hablaba tanto de universos paralelos. Hoy, su apellido está en todos los papers de física cuántica 🌍🎸.
