Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME

🕰️ Como cada año, la revista TIME presentó su influyente selección de los 100 libros imprescindibles del año, un verdadero mapa literario de lo que marca, moldea y desafía al presente editorial. El criterio, explicaron desde la redacción del medio estadounidense, fue claro: eligieron aquellas obras que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”.

🌍 El listado es tan diverso como ambicioso: novelas, ensayos, biografías, autoficciones, poesía, memorias, ciencia ficción, crónica política y literatura queer, con autores provenientes de todos los continentes y textos escritos en inglés, español, francés, árabe y lenguas originarias.

🇦🇷 Entre los nombres que destacan en esta edición se encuentran Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes elegidas este año. Enriquez lo hace con “Somebody is walking on your grave”, una crónica ensayística sobre cementerios que cruza geografía, muerte y cultura; mientras que Feito se cuela con un thriller oscuro titulado “Victorian Psycho”, donde una institutriz se convierte en una figura tan letal como inolvidable.

🧠 La selección incluye nombres consagrados como Margaret Atwood, Zadie Smith y Patti Smith, y apuesta por nuevas voces como Haley Cohen Gilliland —con una novela sobre las Abuelas de Plaza de Mayo— y Ocean Vuong, cuya segunda novela, El emperador de la alegría, promete convertirse en un clásico inmediato.

🔍 Cada uno de estos títulos refleja obsesiones, luchas y preguntas actuales: identidad, memoria, deseo, pérdida, justicia, inteligencia artificial, cambio climático y vínculos humanos atravesados por la historia y la tecnología.

📘 Entre los más comentados se encuentran:

  • “All That We See or Seem” de Ken Liu: hackers, sueños compartidos e inteligencia artificial en clave poética.
  • “Audition” de Katie Kitamura: teatro, maternidad y las máscaras que usamos.
  • “Dead and Alive” de Zadie Smith: ensayos filosos y necesarios sobre arte y política.
  • “A Flower Traveled in My Blood” de Haley Cohen Gilliland: la dictadura argentina vista desde la resistencia de las Abuelas.
  • “Bread of Angels” de Patti Smith: más íntima que nunca, la poeta del punk vuelve a sus orígenes.

🖋️ Esta lista se consolida como un termómetro cultural global, pero también como un archivo vivo que documenta lo que nos duele, nos inspira y nos empuja hacia adelante.


📚 ¿Sabías esto? El comité de TIME evalúa más de 6.000 libros al año antes de llegar a los 100 elegidos. Cada obra debe atravesar dos rondas de curaduría y ser defendida por al menos tres miembros del panel editorial. ¡Nada queda al azar! 🧐