🌇 Miami está escribiendo un nuevo capítulo en su historia urbana, uno que la proyecta como protagonista absoluta del lujo vertical en Estados Unidos. El Waldorf Astoria Residences, que alcanzará los 100 pisos y 320 metros de altura para 2027, será el primer superalto residencial de la ciudad y marcará el inicio de una ola de desarrollos que cambiarán para siempre el perfil del sur de Florida.
🏙️ Con su diseño innovador, firmado por el prestigioso arquitecto Carlos Ott, este coloso no solo romperá récords locales, sino que desafiará directamente el reinado de Manhattan en cuanto a construcciones residenciales de altura. El edificio tendrá 360 residencias de lujo y un hotel de 205 habitaciones, todo con vistas al Atlántico y una estética de cubos apilados que lo hará inconfundible.

🌎 Para entender la magnitud del fenómeno, basta con mirar las cifras: hay solo 31 rascacielos superaltos (más de 300 metros) en Estados Unidos, mientras que en China superan los 100. Pero Miami quiere recortar esa diferencia, respaldada por una avalancha de capital extranjero, beneficios fiscales, clima privilegiado y una comunidad internacional cada vez más consolidada.
💬 “Los edificios superaltos deben resistir vientos huracanados y levantar cimientos en terrenos complicados. Cada sistema estructural, mecánico y eléctrico debe diseñarse para funcionar a grandes alturas”, explicó Kevin Maloney, CEO de PMG, empresa a cargo del proyecto, en diálogo con Forbes.

🧱 No es un desafío menor: la experiencia en ciudades como San Francisco ha demostrado que los problemas estructurales son una amenaza real. Por eso, la inversión en estudios de suelo y cimentación es tan crucial como el mármol de Carrara que lucen estos departamentos.
👔 Pero los desarrolladores no están solos. Compradores millonarios, muchos internacionales, están apostando por esta nueva Miami que ofrece seguridad, privacidad y estatus. “Muchos valoran el prestigio que ofrecen estos desarrollos”, subrayó Ryan Shear, otro de los líderes de PMG.

🌴 La ciudad no se detiene: a este proyecto se sumarán el Dolce & Gabbana Residences Miami (2029) y otros siete rascacielos en distintas etapas de desarrollo. Si todos se concretan, Miami podría destronar a Nueva York como la nueva capital de los superaltos residenciales en América.
🏗️ A medida que Nueva York debate sobre más impuestos a las grandes fortunas y limita nuevos desarrollos, la mirada de las fortunas se traslada al sur. La batalla del skyline ha comenzado, y todo indica que el lujo en las alturas tiene nueva dirección: Brickell.
📌 Curiosidad: Aunque se asocie con Dubái, el término supertall skyscraper fue acuñado por un organismo estadounidense, el Council on Tall Buildings and Urban Habitat, con sede en Chicago. Además, el vidrio utilizado en los pisos más altos del Waldorf Astoria Miami será tratado especialmente para resistir vientos de hasta 300 km/h, equivalentes a un huracán categoría 5
