Para el CEO de Nvidia, la Generación Z no está desempleada, sino mal orientada

🛠️ El CEO de Nvidia, Jensen Huang, le bajó el precio al mito del desempleo juvenil. En plena era de la inteligencia artificial, sostuvo que la Generación Z no está “sin trabajo”, sino mal orientada. Para él, la revolución tecnológica está generando una demanda explosiva de trabajadores manuales: electricistas, fontaneros y carpinteros. Sí, oficios de toda la vida, ahora reciclados como las profesiones del futuro.

🗣️ “Si hoy tuviera 20 años, me iría al lado físico de la tecnología”, dijo Huang en una entrevista con Channel 4 News. Y redobló la apuesta: “Los millonarios del futuro serán fontaneros o electricistas”.


🏗️ La IA necesita músculos, no solo cerebros

🔌 El crecimiento acelerado de los centros de datos, pieza clave para que funcione la IA generativa, requiere de una infraestructura brutal. Huang aseguró que se necesitarán “cientos de miles de trabajadores” solo para construir estas “fábricas del pensamiento digital”. Y no es el único que lo dice.

👷‍♂️ Larry Fink (BlackRock) y Jim Farley (Ford) coincidieron en la alerta: Estados Unidos sufre una escasez crítica de mano de obra calificada. Faltan más de 500.000 trabajadores solo en el sector de la construcción, y el sistema educativo no está formando suficientes jóvenes para cubrir esos roles.


🧠 Generación Z: conectada, pero desconectada

🤖 Según un estudio de la consultora Robert Walters, 1 de cada 3 jóvenes de la Gen Z prefiere consultar a una IA antes que a un jefe o compañero. Un 39% directamente dejó de hacer preguntas en el trabajo desde que empezó a usar estas herramientas.

📉 Esto genera un entorno de productividad silenciosa, donde se evitan interacciones humanas, pero también se pierde feedback, colaboración y pensamiento crítico. La IA responde rápido, pero no siempre bien. Y nadie aprende aislado.


🔧 ¿Una carrera universitaria o un tablero eléctrico?

📚 Huang cuestionó la fe ciega en la educación universitaria como único camino al éxito. “El problema no es la automatización, es la confianza excesiva en las universidades”, sentenció. En su visión, los oficios tradicionales están viviendo una segunda juventud, impulsados por la transformación digital que, paradójicamente, requiere de trabajo analógico.


📌 Curiosidad que no te contaron: Nvidia, la empresa que lidera el desarrollo de chips para inteligencia artificial, gasta más en construcción física de centros de datos que en investigación de software. Cada supercomputadora de IA necesita millones en cableado, refrigeración y obra civil. La revolución del silicio se construye… con cemento. 🧱