Conducir bajo vigilancia constante: cómo la IA está cambiando las multas en España

🧠 Lo que antes parecía parte de una distopía futurista, ya es una realidad en España: la inteligencia artificial empezó a multar a conductores. En ciudades como Barcelona y Madrid, las autoridades están implementando un sistema de vigilancia automatizada que detecta infracciones al volante sin intervención humana directa.

📍 En Barcelona, una prueba piloto de un mes con apenas cuatro autobuses equipados con cámaras inteligentes arrojó un dato contundente: más de 2.500 infracciones detectadas, lo que equivale a unas 80 violaciones diarias de la normativa. Las cámaras, montadas en unidades de las líneas H12 y D20, identifican autos que invaden el carril exclusivo para colectivos, un comportamiento habitual pero difícil de sancionar con los métodos tradicionales.

📸 Las cámaras funcionan gracias a un software que analiza en tiempo real los objetos que bloquean el paso del transporte público. Distinguen entre vehículos autorizados como taxis o maniobras válidas, y aquellas que constituyen una infracción. Durante esta fase experimental, no se almacenaron matrículas ni imágenes personales, solo se contaron las faltas.

🚦 En Madrid, el nivel de sofisticación sube aún más. Se instalaron semáforos inteligentes con IA capaces de contar peatones, detectar si un conductor usa el cinturón o manipula el celular. Además, en tramos específicos de autovías como la A-1, A-2, A-6 y A-42, hay cámaras que detectan si un auto cruzó una línea continua entre dos puntos. ¿El resultado? Multa automática de 200 euros, sin que nadie intervenga.

📬 Los conductores reciben la sanción por correo, junto con las pruebas del sistema. Aunque el sistema aún está en expansión, se espera que transforme la vigilancia urbana, pasando del “recomendado” al “castigado” en cuestión de segundos.

📉 A diferencia de los radares tradicionales, que se colocan solo en zonas de alto riesgo, la IA permite una vigilancia masiva, constante y móvil. En otras palabras, cualquier autobús o cruce puede convertirse en un policía digital.


🔎 Curiosidad: En Japón, ya existen cruces donde los semáforos inteligentes se comunican entre sí y ajustan su duración según el clima, el número de peatones y el tipo de vehículos… pero aún no multan por sonarse la nariz al volante. Tiempo al tiempo 🤖.