Amazon Bazaar ya está disponible en Argentina y promete agitar el tablero del e-commerce local. Con foco en precios bajos, promociones agresivas y envíos gratuitos, la nueva aplicación de Amazon desembarca con un modelo que apunta a competir con gigantes como Mercado Libre, Shein y Temu.

🧭 El lanzamiento en Buenos Aires, el pasado 7 de noviembre, forma parte de una expansión regional que incluye también a Perú y Ecuador, con una propuesta diseñada para consumidores que buscan variedad, ahorro y logística eficiente. La app permite pagar en pesos argentinos y, si la compra supera los $35.000, el envío es gratuito.
🧦 ¿Qué se puede comprar? De todo un poco: moda, hogar, accesorios y artículos lifestyle. La mayoría de los productos no supera los $13.500, y hay opciones desde los $2.750. Además, quienes compren por primera vez acceden a un 50% de descuento. Y como si fuera poco, hay sorteos y promociones interactivas 🎁.
🛍️ A diferencia de la clásica tienda de Amazon, Bazaar funciona como plataforma independiente, con una interfaz simple, soporte en varios idiomas y atención al cliente 24/7. Los envíos tardan hasta dos semanas y las devoluciones son gratis durante los primeros 15 días. Se puede pagar con tarjetas internacionales como Visa, Mastercard y American Express.

📲 Está disponible para iOS y Android, y puede usarse con una cuenta de Amazon ya existente o creando una nueva. El acceso y la experiencia de usuario replican lo ya probado en mercados como México, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Nigeria y Jamaica, entre otros.
🛡️ En cuanto a seguridad, Amazon asegura que todos los productos ofrecidos cumplen con normas nacionales y sus propias regulaciones internas. Las calificaciones por estrellas y reseñas de compradores se mantienen como parte central de la experiencia.
📈 Este movimiento llega justo en medio del debate por la regulación de plataformas extranjeras en el país. En este contexto, la entrada de Amazon Bazaar refuerza la competencia en un sector cada vez más disputado, donde Mercado Libre mantiene la delantera, pero no sin nuevas amenazas.
🧠 Dato curioso: el nombre “Bazaar” no es casual. Amazon eligió esta denominación para evocar los tradicionales mercados orientales, caóticos pero ricos en ofertas y variedades. En árabe, bazār significa precisamente eso: un lugar donde todo se puede encontrar. Y ahora, ese bazar digital también habla en argentino 🇦🇷💬.
