El protagonista del último avance futurista no es un científico, sino Alex Conley, la segunda persona en el mundo con un chip cerebral de Neuralink, la empresa de Elon Musk. En un video viral que publicó en sus redes, se lo ve piloteando un avión de aeromodelismo solo con su pensamiento… y un poco de código.
💬 “Las posibilidades son realmente infinitas”, dijo Conley con entusiasmo, luego de explicar que él mismo programó la interfaz que conecta su mente con la aeronave. El chip capta señales neuronales y las convierte en comandos de vuelo. Y sí, funciona.
🔍 Este hito no es solo una demostración de poder tecnológico, sino también de accesibilidad: Conley no necesitó mover un dedo. Literalmente.
🚀 Neuralink, que hace pocos meses implantó con éxito su primer chip en un humano, da otro paso hacia una integración más fluida entre cerebro y máquina. Y esto apenas empieza: los desarrolladores ya están explorando aplicaciones para controlar computadoras, prótesis y hasta vehículos reales.
👨🔬 Elon Musk celebró el logro en su cuenta de X, diciendo que esto “es solo la punta del iceberg de lo que viene”.
📌 Dato de ciencia que te vuela la cabeza: el chip de Neuralink puede leer más de 1.000 señales neuronales por segundo y tiene una latencia tan baja que algunas acciones mentales se ejecutan más rápido que un parpadeo 😮.
