La Ultimate Fighting Championship (UFC) enfrenta una nueva controversia tras la liberación del peleador estadounidense Isaac Dulgarian, quien perdió por sumisión frente al cubano Yadier del Valle durante el evento UFC Fight Night celebrado el sábado 1 de noviembre en Las Vegas.
Lo que en principio parecía una derrota más dentro del circuito se transformó en un posible escándalo. Según reportó Associated Press, varias casas de apuestas detectaron movimientos inusuales en las horas previas al combate. El flujo irregular de dinero llevó a suspender temporalmente las apuestas y devolver el dinero a quienes habían apostado por Dulgarian, un procedimiento excepcional en los deportes de contacto profesionales.
Pocos días después, Dana White, presidente de la organización, confirmó que la empresa de integridad Integrity Compliance 360 (IC360) alertó sobre “actividades sospechosas” vinculadas al enfrentamiento. “Nos contactaron y dijeron que había algo raro con esa pelea”, explicó White a TMZ, asegurando que el propio Dulgarian negó toda irregularidad cuando fue interrogado: “Nos dijo: ‘No, para nada. Voy a acabar con este tipo’”.
El combate se realizó con normalidad, pero el desenlace —una rápida derrota por sumisión en el primer asalto— despertó nuevas dudas entre comentaristas y apostadores. La UFC respondió de inmediato notificando al FBI, que ya mantiene una línea de investigación abierta.
“No estoy diciendo que este chico sea culpable, pero no se ve bien. Definitivamente no se ve bien”, reconoció Dana White al portal estadounidense.
El caso recuerda al escándalo de 2022, cuando la organización suspendió al entrenador James Krause y expulsó al peleador Darrick Minner por irregularidades similares en el mercado de apuestas. Aquella situación marcó un antes y un después en la vigilancia sobre los entornos de los peleadores y motivó la creación de políticas internas más estrictas.
En un comunicado oficial, la UFC reafirmó su compromiso con la integridad del deporte:
“Trabajamos con un servicio independiente de monitoreo de apuestas que supervisa todos nuestros eventos. IC360 está llevando adelante una revisión exhaustiva del combate entre Dulgarian y Del Valle. Tomamos estas acusaciones muy en serio: nada es más importante que la salud, la seguridad y la integridad de nuestro deporte”.
Mientras tanto, distintos luchadores recordaron haber recibido en el pasado ofertas para perder intencionalmente. El peleador Vince Morales afirmó que le ofrecieron “una miseria, siete mil dólares” por dejarse vencer, y Vanessa Demopoulos señaló que jamás pondría en riesgo su integridad por dinero.
Según ESPN, las cuotas de apuestas se modificaron drásticamente en las horas previas: Dulgarian pasó de favorito (-250) a casi par (-130), mientras que Del Valle pasó de desfavorecido (+270) a favorito (+110). El resultado —victoria rápida de Del Valle en el primer round— coincidió exactamente con los movimientos más apostados.
Dana White instó a los luchadores a denunciar cualquier intento de manipulación: “Si alguien los contacta con este tipo de propuestas, deben informarlo de inmediato. No se queden callados, porque el FBI los va a buscar”.
Por el momento, Isaac Dulgarian se mantiene alejado de los medios y sin declaraciones públicas. La UFC, por su parte, redobla controles y busca evitar que el deporte se vea ensombrecido por las apuestas ilegales.
