Lo que parecía parte de una película futurista, hoy es una realidad en la Universidad de Zhejiang, al este de China. Un equipo de ingenieros presentó públicamente su creación: una mochila propulsora capaz de alcanzar hasta 1.500 metros de altitud y volar a velocidades de hasta 100 km/h.
🎥 El debut fue captado en video durante una jornada de puertas abiertas en el campus, donde estudiantes, docentes y curiosos se agolparon para ver al piloto elevarse por los aires con el equipo ajustado a su espalda y brazos. El video ya circula por redes sociales y ha generado miles de comentarios, muchos comparándolo con escenas de Iron Man o videojuegos de ciencia ficción.
🛠️ El sistema está impulsado por motores turborreactores, un diseño que, según los desarrolladores, busca ser utilizado en tareas de rescate, logística en terrenos complejos y movilidad personal avanzada. A diferencia de otros prototipos vistos en ferias tecnológicas, este modelo mostró una maniobrabilidad destacada y una respuesta rápida en los controles.
🎓 El equipo de la Universidad de Zhejiang trabaja desde hace años en el desarrollo de soluciones de transporte aéreo personal, y este jetpack representa uno de sus avances más tangibles. A pesar del éxito, los ingenieros advirtieron que todavía falta optimizar la autonomía, mejorar la seguridad y cumplir con regulaciones aeronáuticas antes de pensar en una comercialización.
🌬️ ¿El futuro? Quizás no falte tanto para que profesionales del rescate, personal militar o incluso aventureros puedan desplazarse volando sobre el tráfico urbano.
🧐 ¿Sabías esto?
Aunque parezca un invento reciente, el primer intento serio de crear un jetpack fue en 1961 por parte de Bell Aerosystems para el ejército de Estados Unidos. Sin embargo, su autonomía era de apenas 20 segundos. Más de 60 años después, ¡por fin volar como en los cómics está dejando de ser solo un sueño!
