Jeff bezos reveló por qué nos estresamos en el trabajo (y no es por culpa de tu jefe)

Durante una entrevista de 2001 en la Academy of Achievement Summit, Jeff Bezos —fundador de Amazon— dejó una reflexión que, aunque pasó desapercibida durante años, hoy resuena más fuerte que nunca: el estrés no viene del exceso de trabajo ni de los jefes insoportables, sino de no hacer nada cuando sabemos que sí podríamos hacer algo.

🔄 “El estrés proviene principalmente de no actuar sobre algo sobre lo que puedes tener cierto control”, afirmó el magnate. Para Bezos, la ansiedad funciona como una alarma mental que nos señala que hay un asunto pendiente que evitamos enfrentar.

📲 ¿Qué hacer? Para él, la clave está en tomar acción, aunque sea mínima: mandar un mail, hacer una llamada, dar el primer paso. Eso —sostiene— alivia la tensión más que irse de vacaciones sin resolver el problema.

🧘‍♂️ “Cuando siento estrés, es una señal de advertencia. Me indica que hay algo que no he identificado del todo o que no he empezado a resolver”, explicó. Incluso remarcó que descansar no sirve si no se hace nada concreto para solucionar lo que lo provoca.

⏰ En esa línea, Bezos también tiró abajo el mito de que el estrés viene de trabajar muchas horas. Asegura que uno puede pasar jornadas maratónicas y sentirse pleno, mientras que estar sin trabajo —y sin tomar decisiones— puede ser mucho más estresante.

🛠️ “Podés estar trabajando durísimo y sentirte feliz. Y podés estar desempleado y con altísimo estrés. La diferencia está en si estás haciendo algo para cambiar la situación o solo preocupándote”, sentenció.


🧩 Curiosidad que te va a interesar…

📚 Jeff Bezos fue alumno del profesor que enseñó a pensar como ingeniero, no como empresario. Su formación en ciencias de la computación e ingeniería eléctrica en Princeton lo marcó tanto, que muchas de sus ideas sobre gestión y resolución de problemas tienen más que ver con el pensamiento técnico que con teorías de liderazgo tradicionales. Por eso su visión del estrés es tan… funcional 🚀.