📦 Amazon vuelve a marcar el rumbo de la logística moderna con la presentación de unas gafas inteligentes con inteligencia artificial, pensadas exclusivamente para sus repartidores. El dispositivo, aún en fase de pruebas en Norteamérica, forma parte del programa Delivery Service Partner y busca optimizar cada paso del proceso de entrega, desde que el chofer baja de la camioneta hasta que el paquete llega a su destino exacto.
🧠 Estas gafas incorporan visión computarizada y un sistema de escaneo automático manos libres, lo que permite leer etiquetas y acceder a información del paquete directamente en el campo visual, proyectada sobre la lente derecha.
🚐 Además, un asistente virtual integrado guía al repartidor paso a paso, incluso en zonas urbanas complejas como edificios con múltiples accesos o áreas corporativas, evitando errores como entregas en direcciones incorrectas.

🦺 El kit se complementa con un chaleco inteligente que aloja una batería intercambiable, controles y un botón de emergencia, pensado para situaciones imprevistas y mayor seguridad del trabajador. También es compatible con lentes graduadas, lo que muestra un claro esfuerzo por incluir a todo tipo de usuarios.
🔎 Una de las funciones más destacadas es la capacidad del sistema para registrar pruebas de entrega, detectar obstáculos visuales e incluso —en futuras versiones— reconocer defectos o riesgos ambientales como baja iluminación o la presencia de mascotas. Todo esto, sin que el repartidor deba recurrir a su teléfono móvil.
💡 El objetivo es claro: aumentar la eficiencia, la seguridad y la precisión en la última milla de la entrega. Esta innovación se suma al ecosistema tecnológico de Amazon, que ya incluye dispositivos como los altavoces Echo, lectores Kindle y su servicio en la nube Amazon Web Services (AWS).
🌐 Cabe recordar que AWS, columna vertebral digital de muchas empresas globales, sufrió una interrupción en octubre de 2025 que afectó aplicaciones y servicios en varias regiones, demostrando cuán dependiente se ha vuelto el mundo digital de la infraestructura de Amazon.

🧐 Curiosidad que pocos conocen:
Aunque Amazon es sinónimo de comercio electrónico y tecnología de punta, su nombre proviene del río Amazonas, elegido por Jeff Bezos porque comenzaba con la letra “A” (útil para los listados alfabéticos) y porque evocaba algo exótico, extenso y poderoso… como su visión para la empresa.
