Tini Stoessel estrenó su nuevo single “Down”, una bomba de pop electrónico que marca el inicio de su era más ambiciosa hasta ahora: FUTTTURA, un concepto artístico que une música, visuales y emociones en una misma experiencia expansiva.
🎧 El tema es un manifiesto sonoro del desamor, pero con final de pista de baile. A través de un beat eufórico y una lírica íntima, Tini transforma la tristeza en catarsis:
“Mi cora la puerta cerró / y eso me pone down”, canta, con voz dulce sobre bases intensas, como si llorar y perrear fueran parte de la misma coreografía emocional.
🌀 Con una estética electrónica que mezcla lo rústico con lo futurista, el videoclip de “Down” muestra a la cantante entre luces estroboscópicas, texturas metálicas y una coreografía hipnótica que parece salida de un sueño con wifi. Tini luce dos looks: uno diurno, fluido y orgánico de Di Petsa; y otro nocturno, metálico y poderoso de Rabanne, en una clara apuesta por los contrastes emocionales de su nueva etapa.
📀 Pero esto no es solo un tema nuevo. Es la entrada oficial al universo FUTTTURA, una propuesta que redefine su carrera y con la que la artista quiere fusionar arte, performance y libertad personal. “No se trata solo de mirar hacia adelante”, explicó, “sino de mirar hacia adentro sin negar lo que pasó”.
🏟️ El lanzamiento llega como anticipo del megafestival que Tini prepara en Buenos Aires, con ocho fechas agotadas y una puesta que recorrerá toda su trayectoria, desde sus hits más poperos hasta su faceta más experimental y liberadora.
🌍 En paralelo, la artista brilla con proyección internacional: portada de Numéro Netherlands, regreso a la actuación con “Quebranto”, y una seguidilla de colaboraciones que incluyeron a María Becerra, Beéle y más. Pero “Down” es otra cosa: es la declaración de identidad sonora y emocional de una artista que ya no quiere gustar, sino decir.
💡 ¿Sabías esto?
El título del proyecto “FUTTTURA” tiene tres “T” como guiño directo a Tini (Martina Tini Stoessel), pero también como símbolo de tríada: pasado, presente y futuro, el eje conceptual con el que se diseñó todo el universo estético del show. Sí, cada letra tiene su historia.
