Según un informe de Morgan Stanley, para el año 2030 casi la mitad de las mujeres entre 25 y 44 años estará soltera y sin hijos. Pero lo más importante es que no se trata de una consecuencia, sino de una elección consciente.
🚫 Ya no es la falta de opciones lo que define ese camino, sino una redefinición del proyecto de vida. Cada vez más mujeres optan por invertir en su carrera profesional, tener independencia económica y priorizar su bienestar personal.
💡 Este fenómeno ha sido bautizado como Sheconomy: un cambio cultural y económico que transforma el consumo, influye en las políticas públicas y pone en jaque los estereotipos del “adulto responsable”.
👩💼 Hoy, el futuro ya no gira en torno al casamiento o la maternidad como metas ineludibles. Gira en torno a la autonomía, la autorrealización y la libertad de elegir sin presiones sociales.
🛍 Las marcas, los gobiernos y las industrias empiezan a prestar atención: este nuevo grupo de mujeres solteras con poder adquisitivo y decisiones propias está moldeando el mercado global. Desde viajes en solitario hasta servicios financieros personalizados, la demanda se adapta a una nueva protagonista: la mujer que no pide permiso.
📚 Curiosidad con impacto global: En Japón, existe un término para este fenómeno desde hace más de una década: “ohitorisama” (おひとりさま), que significa “persona que disfruta de estar sola”. Allí, muchas empresas ofrecen paquetes turísticos, cenas y hasta departamentos diseñados especialmente para mujeres que viven solas… ¡y por elección! 🌏✨