Aunque fue estrenada en 2018, la película Delirium (o Delirio, según la región) revivió con fuerza este octubre en Netflix, metiéndose de lleno entre los títulos más vistos de la plataforma. Dirigida por Dennis Iliadis y escrita por Adam Alleca, la cinta cuenta con la producción de Jason Blum (Blumhouse Productions) y Leonardo DiCaprio (Appian Way), una dupla potente que suele garantizar calidad en el género.
🏚️ La historia gira en torno a un hombre (interpretado por Topher Grace) que, tras pasar 20 años en una institución mental, hereda la antigua mansión de su padre. Pero lo que parece una oportunidad para rehacer su vida, pronto se transforma en una pesadilla cargada de susurros, pasillos cambiantes y voces del pasado que no lo dejan en paz.
🧠 Delirium se diferencia del terror típico por su enfoque: más psicológico que sangriento, el relato se construye a través del suspenso, el encierro y la constante duda de si lo que vemos es real o producto de una mente fracturada. La cámara se convierte en cómplice de la paranoia del protagonista, generando una atmósfera asfixiante y ambigua.
🎭 Acompañan a Grace un sólido elenco que incluye a Patricia Clarkson, Callan Mulvey y Genesis Rodriguez, cada uno aportando capas de tensión a una narrativa que se vuelve más opresiva minuto a minuto.
📲 ¿Por qué el furor ahora? Aunque su estreno fue tibio, el aterrizaje en Netflix desató una ola de recomendaciones en redes sociales, con usuarios destacando su final sorpresivo, la tensión constante y su corta duración de 96 minutos, perfecta para una noche de terror sin demasiado compromiso.
🧩 Dato curioso: Delirium fue una de las últimas películas financiadas bajo el antiguo modelo de producción conjunta entre Blumhouse y Appian Way, y durante años estuvo prácticamente perdida sin distribución amplia, hasta que Netflix le dio una segunda vida… y un público completamente nuevo.