¿Comer huevos después de entrenar ayuda a ganar masa muscular?

El debate sobre si comer huevos después de entrenar favorece el aumento de la masa muscular continúa despertando interés entre quienes siguen rutinas fitness. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y diversos especialistas, el huevo es una de las fuentes de proteína más completas y aprovechables en la dieta, lo que lo convierte en un aliado clave para quienes buscan desarrollar músculo.

Estudios científicos señalan que la ingesta de huevo tras una sesión intensa de ejercicio puede favorecer la regeneración y el crecimiento muscular gracias a su aporte de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales. El American Journal of Clinical Nutrition remarcó que quienes consumieron huevo entero, incluidas las yemas, tuvieron una respuesta anabólica un 40% mayor en comparación con quienes ingirieron solo las claras.

La explicación está en los nutrientes de la yema, que aportan cerca del 40% de la proteína total del huevo, además de compuestos con propiedades anabólicas y antioxidantes. Por eso, la mayoría de los especialistas recomiendan consumir el huevo completo, salvo en personas con problemas cardiovasculares, donde la ingesta debe controlarse y ser supervisada por un médico.

En cuanto a la cantidad, nutricionistas sugieren entre tres y cuatro huevos diarios en personas sanas y activas, siempre acompañados de una dieta variada. Además, se recomienda ingerirlos después del entrenamiento para optimizar la recuperación muscular.

Finalmente, los expertos subrayan que el desarrollo de la masa muscular no depende solo del consumo de huevos, sino también de un plan integral que combine entrenamiento de fuerza, descanso adecuado e hidratación, junto con una alimentación equilibrada que incluya otras fuentes de proteína como carnes, pescado, lácteos, legumbres y frutos secos.