Instagram acaba de sumar una función que cambia las reglas del juego para creadores de contenido y marcas: ahora se pueden publicar reels en formato ultra ancho (5120×1080 píxeles), una relación de aspecto panorámica que le da un aire cinematográfico a los videos. El resultado: escenas más inmersivas, más impacto visual y una estética que rompe con los formatos tradicionales.
🎥 A diferencia de los clásicos reels verticales, este nuevo formato recorta las partes superior e inferior de la imagen para crear una franja horizontal de gran extensión, ideal para paisajes, cityscapes, videoclips artísticos o presentaciones de productos con foco visual.
🛠️ ¿Cómo se crea un reel ultra ancho?
- Grabá el video en alta resolución, preferentemente en 5120×1080 si tenés equipo profesional.
- Si grabás en 4K (3840×2160), tendrás que recortar y agrandar, lo que puede reducir la calidad.
- Según el cineasta Mario López (@mariolopez.mx), una buena opción es exportarlo a 1920×540 px, que mantiene la relación 32:9 y se adapta mejor a Instagram.
- El proceso debe hacerse desde una computadora con software de edición, ya que la app solo ofrece formatos estándar como 9:16 o 4:5.

👁️🗨️ El resultado final es una barra visual llamativa que interrumpe el scroll común del feed. Este tipo de presentación está siendo utilizado por creadores visuales, diseñadores, artistas, y marcas que quieren destacar con contenido diferente y más atractivo.
📊 Ventajas del formato ultra ancho:
- Genera impacto inmediato en el timeline.
- Ideal para mostrar locaciones, productos, moodboards o conceptos artísticos.
- Permite reutilizar material viejo, dándole nueva vida con edición creativa.
- Mejora el rendimiento de publicaciones al evitar el clásico “deslizar hacia abajo”.
🧪 La función todavía no está disponible de forma predeterminada en la app de Instagram, por lo que los usuarios deben editar externamente y luego subir el video como reel normal. Aun así, las marcas más innovadoras ya están explorando este estilo para diferenciarse.
📌 Dato curioso para entendidos:
🎬 El formato 32:9, usado en estos reels ultra anchos, es el mismo que el de los monitores “super ultrawide” para gamers y edición de video. Estos monitores se usan en postproducción de cine por su capacidad de mostrar líneas de tiempo más largas y detalles simultáneos… ¡Ahora ese cine también llega a tu feed! 👀