Récord argentino: Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Ca7riel y Paco Amoroso sumaron este miércoles un nuevo capítulo en la historia de la música argentina al recibir diez nominaciones a los Latin Grammy 2025, consolidándose como una de las propuestas más influyentes del continente en la actualidad. El anuncio de la Academia Latina de la Grabación posicionó al dúo como los artistas argentinos con mayor cantidad de candidaturas en una misma edición de la premiación, un logro hasta ahora inédito para representantes del país.

La noticia coloca a Ca7riel y Paco Amoroso en un lugar singular del panorama musical argentino, marcando un récord histórico en un rubro que se caracteriza por la competencia internacional y la diversidad de estilos. Ningún otro proyecto musical local había alcanzado semejante número de postulaciones en la historia de estos premios, realizados desde hace veintiséis años, según confirmaron los organizadores del evento.

Entre las categorías en las que figuran, aparecen las más codiciadas del certamen. El dúo compite por Álbum del Año con su EP Papota, que los llevó a recorrer escenarios de distintos continentes. Tienen doble presencia en Canción del Año, por El día del amigo y #TETAS, ambas nominadas además en Grabación del Año. Añaden postulaciones en Mejor Canción Pop (El día del amigo), Mejor Álbum de Música Alternativa (Papota) y Mejor Canción Alternativa (#TETAS). El reconocimiento abarca también el terreno audiovisual, con menciones en Mejor Video Musical Versión Larga (por Papota) y Mejor Video Musical Versión Corta (por #TETAS), confirmando la apuesta integral y disruptiva que desarrollan desde sus primeros lanzamientos.

En esta edición número 26 de los Latin Grammy, la gala tendrá lugar el 13 de noviembre en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Sobre el escenario y frente a una audiencia global, los músicos buscarán transformar las nominaciones en estatuillas, posibilidad que los ubica frente a otros referentes de América Latina y el mundo. Mientras tanto, los proyectos visuales y conceptuales de Ca7riel y Paco Amoroso siguen atrayendo miradas de la industria. La academia, al otorgar estas nominaciones, remarcó la apuesta permanente del dúo por una construcción artística total, donde la música y las imágenes se potencian mutuamente.

El presente del tándem se traduce, además, en una gira internacional que marcó este año el mayor despliegue de su carrera. Ca7riel y Paco Amoroso recorrieron escenarios de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, pasando por festivales emblemáticos como Coachella (Estados Unidos), Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca), Fuji Rock (Japón), Outside Lands (Estados Unidos), Montreux Jazz Festival (Suiza) y seis ediciones de Lollapalooza en Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, Alemania y Francia. Cada parada aportó una nueva dimensión a su propuesta: sonidos, públicos y puestas en escena que, a su vez, nutrieron el repertorio y la performance del grupo.

En lo que resta del 2025, el recorrido llevará a la pareja por nuevos escenarios en Latinoamérica y Europa, con estadios y recintos cada vez más amplios, evidencia de una expansión sostenida en cantidad de fans y alcance mediático. Entre los próximos hitos figura la participación como invitados del rapero estadounidense Kendrick Lamar en estadios de México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, con fecha confirmada en el estadio River Plate el próximo 4 de octubre. El itinerario incluye paradas clave como los festivales Austin City Limits y Camp Flog Gnaw en Estados Unidos, en lo que representa su tercera incursión por ese país.

El éxito en la reciente edición del Fuji Rock, el festival más conocido de Japón, ilustró el nivel de impacto que alcanzó el proyecto. Bajo el cielo de un valle rodeado de montañas, el grupo ofreció un show ante miles de espectadores que respondió con fervor y entusiasmo. Los músicos sorprendieron con atuendos vibrantes y de gran tamaño, acompañados de una puesta visual imponente. Al grito de “Toda mi vida quise estar en Japón. Desde el fondo de nuestro corazón, muchas gracias. Esta es nuestra primera vez y vamos a volver”, Paco selló el agradecimiento ante el público japonés.

La estadía en Japón significó también la oportunidad de compartir con fans locales paseos por Tokio e incluso un show íntimo en una disquera reconocida, donde siguieron desplegando su estética visual característica.

El salto a la notoriedad global de Ca7riel y Paco Amoroso tuvo uno de sus momentos clave en su participación en el formato Tiny Desk de la radio estadounidense NPR, donde ofrecieron una versión distinta de su repertorio que marcó el inicio de su proyección internacional. Desde entonces, cada paso reafirma su capacidad de reinventarse y de poner a la música argentina en el centro de la escena mundial.