Máquinas de peluches en Río de Janeiro: el insólito negocio que esconde al crimen organizado

🔍 Una escena de juegos, luces y ternura… que en realidad oculta apuestas ilegales y lavado de dinero.
El Gobierno de Río de Janeiro se topó con un enemigo inesperado en su lucha contra el crimen organizado: las populares máquinas para atrapar peluches, esas que suelen encontrarse en shoppings, ferias y estaciones de transporte.

👮‍♂️ Según las investigaciones policiales, muchas de estas máquinas serían administradas por grupos delictivos que las utilizan como fachadas para actividades ilícitas.
“🎰 La gente cree que está ante un juego de habilidad, pero en realidad es un juego de azar manipulado”, revelaron fuentes policiales a la prensa local.

🧠 La trampa es simple pero efectiva: las máquinas están programadas para soltar el peluche aun cuando el jugador lo haya atrapado con precisión. Es decir, la suerte reemplaza por completo a la destreza.

💰 El problema va más allá del engaño al consumidor. Las autoridades sospechan que los ingresos que generan estas máquinas —que en muchas zonas operan sin ningún tipo de regulación— podrían estar siendo utilizados para financiar actividades criminales, como el tráfico de drogas o el lavado de dinero.

⚠️ De hecho, en algunas zonas de Río, ya comenzaron a confiscar estas máquinas e iniciar causas judiciales contra sus operadores. El delito no radica solamente en el fraude al usuario, sino en el hecho de que se trataría de un juego de azar no autorizado, lo cual está penado por la legislación brasileña.

📢 “No se trata solo de un entretenimiento, sino de un mecanismo sofisticado de estafa y blanqueo”, advirtieron desde la policía.


📌 Curiosidad que no muchos conocen: En Japón, las máquinas de atrapar peluches (conocidas como “UFO catchers”) están reguladas con reglas estrictas para garantizar que el jugador tenga siempre una chance real de ganar. Incluso existen leyes que impiden modificar la fuerza del gancho sin informar al cliente. Nada que ver con el oscuro uso que se les estaría dando en Río.