Un argentino cambió legalmente de género para jubilarse cinco años antes y desató una polémica nacional

Sergio Lazarovich, un hombre de 60 años oriundo de Salta, sorprendió al sistema previsional argentino tras realizar un trámite insólito: cambió legalmente su género a “femenino” para poder jubilarse cinco años antes. Lo hizo amparado en la ley de identidad de género, pero no por una cuestión de autopercepción, sino para denunciar lo que considera una “norma discriminatoria”.

📅 En Argentina, las mujeres pueden acceder a la jubilación a los 60 años, mientras que los hombres deben esperar hasta los 65. Lazarovich, apelando a ese criterio diferencial, realizó el trámite de cambio registral y se declaró mujer ante el Estado, aunque reconoció públicamente que no se identifica como tal.

🗣️ “Lo hice para visibilizar una injusticia. Esta diferencia de edad es absurda y discriminatoria. Yo no me autopercibo mujer, pero la ley me lo permite. Solo estoy usando las reglas del juego”, explicó el salteño en declaraciones que generaron más escándalo que adhesión.

⚖️ Las críticas no tardaron en llegar. Diversos colectivos LGBTIQ+ y especialistas en derecho apuntaron que se trata de una instrumentalización de una norma creada para proteger a personas trans y no binarias, muchas de las cuales aún enfrentan discriminación estructural en el acceso a derechos básicos, incluyendo la propia jubilación.

🧩 Por otro lado, hay quienes interpretan el gesto de Lazarovich como una provocación que expone una falla en la normativa previsional, una grieta que combina género, biología, derechos adquiridos y una dosis de oportunismo.

💬 En redes sociales, el caso dividió opiniones: mientras algunos lo acusaron de “reírse del colectivo trans”, otros lo aplaudieron como un “acto de desobediencia legal con impacto político”.

🧓 Por ahora, el trámite fue aceptado y Lazarovich accedió al beneficio previsional como mujer. Pero el caso ya está en el radar de la ANSES, de organismos de género y de más de un legislador que promete revisar la normativa.


🔎 ¿Sabías esto? Argentina fue el primer país de América Latina en aprobar una ley de identidad de género basada en la autopercepción sin requerimientos médicos ni judiciales. Fue en 2012, y sigue siendo una de las legislaciones más progresistas del mundo en la materia. Lo que no previó: que alguien la usara para jubilarse temprano.