En un movimiento que combina educación, tecnología y estrategia militar, Lituania está formando a más de 22.000 civiles, incluidos niños desde los 8 años, para convertirse en operadores de drones. El programa, impulsado por la creciente tensión en la frontera este de la OTAN, busca preparar a la población ante un posible conflicto en la región.
🎮 El entrenamiento comienza con simuladores y videojuegos, diseñados especialmente para que los más chicos aprendan los fundamentos del vuelo con drones de forma lúdica. A medida que crecen, los jóvenes avanzan hacia la construcción y operación de drones de carrera y modelos FPV (First Person View), similares a los utilizados en conflictos actuales como el de Ucrania.
📌 Las autoridades lituanas anunciaron que las primeras academias oficiales de pilotos de drones abrirán en 2025, marcando un hito en la integración de civiles al aparato defensivo nacional.
💬 “Los drones no son solo tecnología, son nuestra respuesta inteligente frente a amenazas que no podemos enfrentar solo con tanques”, declaró un vocero del Ministerio de Defensa de Lituania.
📉 Mientras algunos ven esta iniciativa como una forma visionaria de preparar a la sociedad para la guerra moderna, otros critican el enfoque por acercar el concepto de conflicto armado a edades tan tempranas.
🌍 El debate ya se traslada al seno de la OTAN: ¿Deberían otros países adoptar este modelo de entrenamiento civil para fortalecer su defensa?
🔍 Curiosidad que pocos conocen: En 2023, Lituania donó más de 1.000 drones FPV a Ucrania, muchos de ellos ensamblados por voluntarios adolescentes entrenados en este mismo programa nacional.