Algunos vecinos están viendo escenas que parecen sacadas de una película de terror o de un episodio de The Last of Us: conejos silvestres con protuberancias negras y puntiagudas creciendo en sus cabezas.
👁️🗨️ Se trata del virus del papiloma de Shope (SPV), una enfermedad real que está afectando principalmente a los conejos de cola de algodón (Sylvilagus floridanus) en zonas como Vadnais Heights y otras áreas rurales de Colorado.

💉 Este virus, transmitido por parásitos como pulgas y garrapatas durante los meses cálidos, provoca el crecimiento de tumores parecidos a cuernos o tentáculos, lo que ha llevado a que algunos llamen a estos animales “conejos Frankenstein”.
📸 Las imágenes de estos animales ya se viralizaron en redes sociales, y el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado pidió expresamente a la población no tocarlos si los ven, por su propio resguardo y el de sus mascotas.

🗣️ Susan Mansfield, una vecina local, relató a 9News su encuentro con uno de estos peculiares ejemplares:
“Pensé que moriría durante el invierno, pero no. Regresó al segundo año y veo que eso le creció”, contó sorprendida.
🔬 Kara Van Hoose, vocera del organismo de vida silvestre de Colorado, explicó que los brotes suelen intensificarse en verano:

“Normalmente, los conejos se infectan en los meses más cálidos del verano al ser picados por insectos como pulgas y garrapatas”.
🚨 Ante la preocupación de la población, especialistas recomiendan mantener la distancia y evitar cualquier intento de manipulación o acercamiento a los animales afectados.
🔎 Curiosidad que no muchos saben:
Este virus fue descubierto en los años 30 y fue uno de los primeros en demostrar que ciertos tipos de cáncer podían ser provocados por virus. De hecho, su estudio sirvió como base para entender el virus del papiloma humano (VPH), que afecta a los seres humanos.