Cuando el silencio duele más que un insulto: por qué tus amigos no te celebran tus logros en redes

📱 Subís una buena noticia a tus redes. Algo que lograste, algo que te costó. Algo tuyo. Y esperás, con una mezcla de ansiedad y orgullo, que tus amigos —esos que te tienen ahí, en su lista de seguidores desde hace años— te comenten, te feliciten, aunque sea te tiren un corazón. Pero no. Silencio total. 👀

🙃 No es que no vieron la publicación. La vieron. La vieron todos. Y vos lo sabés. Porque son las mismas personas que reaccionan a memes tontos, a historias de gente que ni conocen, a la foto del café de otra persona random. Pero con vos… nada.

🕵️‍♂️ ¿Por qué pasa esto?

📉 1. Envidia silenciosa
Sí, hay que decirlo. A veces el silencio viene desde un lugar incómodo: les molesta tu crecimiento. Porque tu logro les recuerda lo que ellos no están haciendo. Verte avanzar activa una comparación interna que no pueden evitar, y el mecanismo de defensa es ignorarte.

💭 2. Competencia encubierta
Algunos no lo hacen por maldad, sino porque sienten que estás jugando en la misma cancha. Entonces, cualquier gesto de apoyo se siente como “darle poder al otro”. No quieren ser los que te den el empujón final si creen que ustedes dos están compitiendo, aunque nunca se haya dicho en voz alta.

😬 3. Incapacidad emocional
Parece exagerado, pero no todos saben o pueden alegrarse por el otro. Hay personas que no fueron criadas en ambientes donde celebrar al otro era normal. Para ellos, ver que alguien la rompe puede ser una amenaza emocional.

📵 4. La lógica del “si no me beneficia, paso”
Vivimos en una era donde todo pasa por el engagement, el rédito, el “qué saco yo de esto”. Si tu contenido no les suma visibilidad, si no les da un lugar a ellos, simplemente lo ignoran, como si no existiera. A veces incluso sin darse cuenta.

🧊 5. Frialdad disfrazada de “normalidad”
Hay quienes no lo hacen por sistema. No dan likes, no comentan, ni a vos ni a nadie. Eso sí, están siempre ahí, viendo. No te lo tomes tan personal si sabés que su comportamiento es ese. Pero si ves que a otros sí los aplauden… entonces sí, algo pasa con vos.

🤐 6. El ego camuflado de cercanía
“Como ya te tengo cerca, ¿para qué felicitarte?”. Algunos creen que tu éxito les pertenece por cercanía. Como si no hiciera falta decir nada, total ya sabés que están. Pero eso no sirve cuando vos sí esperás ese mínimo gesto.


🔍 ¿Es justo que te duela?
Sí. No estás loco ni siendo dramático. Es natural querer sentir el apoyo de quienes te rodean, especialmente cuando vos sí estás presente para ellos.


🌈 ¿Qué hacer entonces?

  • Tomarlo como una señal. No dejes de compartir tus logros, pero empezá a identificar quién celebra de verdad. Ahí están los vínculos sinceros.
  • Reconfigurá tus expectativas. No todos tus amigos son tus fans. Y no todos tus fans son tus amigos.
  • No te calles. Si te pesa, decilo. No a modo de reproche, pero sí como reflexión. A veces es bueno hacer ruido donde hay demasiado silencio.

🧠 ¿Sabías que…?
Estudios en psicología social muestran que las personas suelen sentir más celos por el éxito de sus pares cercanos que por el de celebridades o desconocidos. Porque mientras a Messi lo ven como inalcanzable, a vos te vieron nacer, crecer… y ahora triunfar. Y eso les incomoda más de lo que admiten. 💔