🦵 Un estudio liderado por NYU Langone Health, en colaboración con las universidades de Utah y Stanford, reveló que ajustar de forma personalizada el ángulo del pie al caminar puede reducir el dolor de rodilla y ralentizar el deterioro del cartílago en personas con osteoartritis leve a moderada.
🔬 La investigación, publicada en The Lancet Rheumatology, analizó a 68 pacientes cuyos patrones de marcha se evaluaron con simulaciones informáticas y resonancias magnéticas. El objetivo fue comprobar si cambios sutiles —de 5 o 10 grados hacia adentro o afuera— podían disminuir la carga que soporta la parte interna de la rodilla.
📉 Los participantes se dividieron en dos grupos: uno recibió entrenamiento para caminar con el ángulo óptimo detectado por el análisis, mientras que el otro mantuvo su forma habitual de caminar. Después de un año, el grupo que modificó su marcha reportó una reducción de 2,5 puntos en el dolor (en una escala de 10) y una disminución del 4% en la carga máxima sobre la rodilla. En cambio, el grupo de control solo bajó un punto en dolor y aumentó un 3% esa carga.
💬 La doctora Valentina Mazzoli, coautora del estudio, destacó que este enfoque no invasivo podría retrasar la necesidad de cirugía y ofrece una forma económica de tratar la enfermedad en etapas tempranas. “Estos resultados resaltan la importancia de personalizar el tratamiento”, afirmó.
🌍 La osteoartritis de rodilla es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas. Aunque el daño articular no se puede revertir, mantener un peso saludable, ejercitarse y recibir el tratamiento adecuado pueden ayudar a frenar su progresión.