Carreras STEM: las más buscadas en Argentina por sueldos y rápida salida laboral

🚀 En un mercado laboral que cambia a gran velocidad, las disciplinas vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) se consolidan como las más demandadas en Argentina. Según el informe Síntesis de Información Estadísticas Universitarias 2023-2024 de la Secretaría de Educación, más de 2,7 millones de estudiantes cursan estudios superiores, y las carreras de sistemas y tecnología lideran el interés.

💻 Análisis de Sistemas, Ingeniería Informática y Electrónica encabezan las preferencias, ofreciendo empleo casi inmediato y proyecciones salariales en alza. Según Adecco, los especialistas en inteligencia artificial son de los mejor pagos, con sueldos senior que superan los 8 millones de pesos brutos al mes.

📈 Otros perfiles como analistas de datos ganan entre $1.500.000 y $2.700.000, mientras que expertos en ciberseguridad cobran desde $1.900.000 hasta $6.000.000 según experiencia y sector. Las empresas, además, buscan atraer talento con capacitación continua, oportunidades de desarrollo y un propósito claro.


📍 Dónde se paga más
Si bien el Área Metropolitana de Buenos Aires concentra la mayor cantidad de búsquedas, la Patagonia lidera los salarios en tecnología aplicada, petróleo, gas y minería.

🎓 Formación y universidades
Más de dos millones de estudiantes están en universidades públicas, con la UBA a la cabeza por su prestigio internacional. Las privadas superan el medio millón de matriculados.

🏙️ Buenos Aires fue elegida como la mejor ciudad de América Latina para estudiar, según Preply, gracias a su oferta cultural, calidad académica y costos en comparación con otras capitales de la región. Otras ciudades como Mendoza, Córdoba y San Miguel de Tucumán también destacan como polos educativos.