📜 Un mensaje simple, pero cargado de significado, se sumergió en las profundidades del Atlántico Sur para marcar el final de una transmisión sin precedentes: “¡Gracias por el apoyo!”. Así concluyó Talud Continental IV, la expedición que durante tres semanas exploró el cañón submarino Mar del Plata y mantuvo cautivos a cientos de miles de espectadores. 🚢🐙
🔬 Impulsada por el Schmidt Ocean Institute y el CONICET, la campaña no solo documentó especies inéditas para Argentina, sino que también consolidó un modelo de cooperación internacional y divulgación científica único en la región.
📅 La última transmisión fue el 10 de agosto de 2025 a las 17:00, cuando el ROV SuBastian realizó su última inmersión, llegando a 3.900 metros para mostrar paisajes y criaturas abisales. Entre los protagonistas del viaje estuvieron el pulpo “Dumbo”, el pepino de mar “batatita”, el calamar rojo volador, la estrella “culona” ⭐, langostas rosas cuidando a sus crías 🦞 y una impresionante variedad de moluscos, cangrejos, medusas y caracoles.
🌍 El proyecto combinó ciencia y cercanía con el público: más de 70.000 personas siguieron en vivo la travesía, comentando y preguntando en tiempo real. Esto transformó a la misión en un fenómeno social que puso en agenda la biodiversidad del Atlántico Sur y la importancia de su conservación.
📚 Además de las transmisiones, el equipo recolectó muestras biológicas y geológicas, ADN ambiental, datos de sedimentos y microplásticos. Todo se compartirá en repositorios abiertos y material educativo, para que llegue a escuelas, universidades y la comunidad.
⚓ El cierre de Talud Continental IV no marca un final, sino un nuevo comienzo: el Falkor (too) ya se prepara para “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido”, que partirá el 20 de agosto desde Montevideo con 27 científicos uruguayos. Luego, entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre, regresará a Argentina para explorar cañones submarinos cerca de Viedma y Rawson.
💙 Entre ciencia, cooperación y emoción, la imagen del cartel “¡Gracias por el apoyo!” bajo el mar quedará como símbolo de una expedición que acercó el fondo del océano a millones de personas.