Generación Z abandona los smartphones y abraza la tecnología retro como respuesta al agotamiento digital

📵 Entre notificaciones, algoritmos y pantallas omnipresentes, parte de la Generación Z está optando por dar un paso atrás: vuelven los teléfonos con botones, las cámaras digitales de principios de los 2000, los walkman y las agendas de papel.

⌛ La tendencia responde a un cansancio generalizado por la hiperconectividad y la presión de las redes sociales. Según estudios recientes, esta es la única generación que ha reducido su tiempo promedio en redes desde 2021, buscando experiencias más lentas y tangibles que no estén gobernadas por el algoritmo.

📷 En TikTok y Reddit proliferan videos de Blackberries con gemas, flip phones decorados y el sonido ASMR de botones físicos. El atractivo radica en la autonomía: sin apps invasivas ni notificaciones infinitas, el aburrimiento se transforma en espacio para la creatividad y la interacción real.

🎶 La nostalgia no se limita al teléfono: vinilos, consolas retro, blogs personales y cámaras compactas vuelven a formar parte de la vida cotidiana. Sin embargo, el cambio no es absoluto; para muchos, la clave está en un equilibrio que conserve las funciones modernas esenciales sin sacrificar la salud mental.

📌 Curiosidad: El “retro boom” no es nuevo: en 2017, el relanzamiento del Nokia 3310 vendió más de 12 millones de unidades en un año, demostrando que la tecnología simple aún puede seducir incluso en plena era del 5G.