El Falkor (too) se despide de Mar del Plata, pero la exploración submarina sigue

La expedición científica a bordo del buque Falkor (too), que viene explorando el cañón submarino frente a Mar del Plata, está llegando a su fin. 🚢🦑 Esta aventura, impulsada por el Schmidt Ocean Institute junto al Conicet, mostró en tiempo real especies increíbles como el calamar rojo volador, el pez telescopio y una estrella de mar apodada “culona” que se robó todas las miradas. ⭐🐠

El trabajo técnico y científico empezó el 23 de julio y termina este 10 de agosto, cuando también se interrumpirá la transmisión en vivo desde el lecho marino. Pero esto no significa que el barco se detenga: el 20 de agosto zarpará desde Montevideo, Uruguay, hacia una nueva etapa de investigación. ⚓🌍

Esta segunda parte, llamada “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido”, fue declarada de interés nacional y contará con 27 científicos uruguayos que analizarán 50 sitios marinos buscando ecosistemas vulnerables, cañones submarinos y hasta montículos de corales. 🧪🇺🇾

Y la historia no termina ahí. Entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre, el Falkor (too) volverá a aguas argentinas, esta vez para investigar zonas cercanas a Viedma y Rawson. 🌊🔬 Por primera vez se explorarán cañones submarinos específicos en esas áreas, en busca de pistas sobre cómo influyen en las corrientes oceánicas y en la entrada de aguas de la Corriente de Malvinas.

🐌 El caracol “Gary” se hizo famoso entre los fans de las transmisiones, y fue uno de los muchos descubrimientos curiosos de este viaje que combina ciencia, tecnología y fascinación por el mundo marino.

La ciencia continúa avanzando, con cada inmersión abriendo nuevas preguntas sobre lo que pasa bajo la superficie. 💡🌊 ¿Qué secretos más guarda nuestro fondo marino?