Los 10 discos que forjaron el alma del grunge, según los expertos

El grunge fue mucho más que un género musical: fue una respuesta emocional, cruda y visceral a una época marcada por el exceso, el plástico y el desencanto. Surgido en la húmeda y grisácea Seattle, este movimiento canalizó angustias, furias y vulnerabilidades a través de guitarras distorsionadas, voces desgarradas y letras que preferían mostrar las heridas en lugar de esconderlas.

A continuación, los 10 discos que marcaron a fuego al grunge, según críticos especializados y la revista Rolling Stone:


🔟 Pearl Jam – Vs (1993)
🧠 Un álbum atravesado por el peso de la fama. Eddie Vedder ya no escribía desde un sótano: lo hacía desde un lugar incómodo, expuesto. El resultado fue un disco potente, introspectivo, con producción de Brendan O’Brien, que consolidó el sonido maduro de la banda.

9️⃣ Soundgarden – Superunknown (1994)
🔥 Su obra más exitosa, aclamada por la crítica y premiada por la industria. Chris Cornell y compañía crearon una pieza esencial del grunge y del hard rock, equilibrando presión comercial con profundidad artística.

8️⃣ Nirvana – In Utero (1993)
😵‍💫 El disco más desafiante de Nirvana. Una respuesta a la explosión de Nevermind, con un enfoque más sucio, crudo y menos complaciente. Aun así, brillan himnos como “Heart-Shaped Box” y “All Apologies”.

7️⃣ Temple of the Dog – Temple of the Dog (1991)
💔 Nacido del duelo por la muerte de Andrew Wood, este proyecto efímero entre Cornell, Vedder y miembros de Pearl Jam, es una joya cargada de emoción y lirismo. Un grito de dolor convertido en arte.

6️⃣ Alice in Chains – Dirt (1992)
💉 Oscuro, confesional y devastador. Layne Staley expuso su lucha con la adicción en uno de los discos más densos y poderosos del grunge. Una radiografía emocional con riffs pesados y letras que duelen.

5️⃣ Mudhoney – Superfuzz Bigmuff (1990)
⚡ Aunque no fue un éxito comercial, es considerado uno de los pilares sonoros del movimiento. Caótico, punk y visceral. Su título homenajea los pedales de guitarra que definieron su rugido.

4️⃣ Hole – Live Through This (1994)
👑 Courtney Love desafió los prejuicios y grabó un disco icónico, feminista y potente. Lanzado justo tras la muerte de Cobain, el álbum es un testimonio descarnado de dolor, fama y maternidad.

3️⃣ Pearl Jam – Ten (1991)
💥 El debut que lo cambió todo. Con temas como “Alive” y “Jeremy”, Ten estableció a Pearl Jam como líderes de una generación. Letras oscuras y guitarras envolventes en uno de los mejores álbumes de los ’90.

2️⃣ Soundgarden – Badmotorfinger (1991)
🔊 El costado más metalero del grunge. Guitarras pesadas, letras intensas y una sofisticación sonora que llevó a Soundgarden a otro nivel. Cornell brilla, pero las bases son puro músculo.

1️⃣ Nirvana – Nevermind (1991)
👶 El disco que cambió la historia del rock. “Smells Like Teen Spirit” fue la explosión, pero todo el álbum es perfecto. Cobain puso en palabras el desencanto generacional con melodías pegajosas y furia contenida. El grunge encontró aquí su bandera.


📌 ¿Sabías esto?
El icónico bebé de la tapa de Nevermind, Spencer Elden, años después demandó a Nirvana por el uso de su imagen. Pero irónicamente, durante años se tatuó el disco en el pecho y recreó la foto varias veces. ¿Ironía? ¿Marketing? ¿O simplemente, otro síntoma del caos grunge?