Los regresos históricos a Boca Juniors: de ídolos consagrados a líderes eternos

Desde ídolos que volvieron para coronar su legado hasta recientes retornos que estremecieron el mercado de pases, Boca Juniors ha sabido recibir a sus héroes con honores. Te contamos los casos más emblemáticos de jugadores que regresaron al club de sus amores.


⭐ Carlos Tevez (2015 y 2018)

El “Apache” protagonizó uno de los regresos más emocionantes: en 2015, a los 31 años, dejó la Juventus —donde era figura y campeón— para volver a Boca. Fue clave en la obtención de la liga local y la Copa Argentina, completando un histórico doblete en el año de su retorno.

Meses después, regresó por tercera vez (2018‑2021), liderando al equipo junto a su ejemplo en cancha y éxitos deportivos. Su vínculo con el club consolidó su estatus de ídolo moderno xeneize .


🧠 Juan Román Riquelme (2007)

Tras una etapa exitosa en Europa (Barcelona y Villarreal), Riquelme regresó en febrero de 2007 con 28 años, decidido a dar una Libertadores a Boca. En esa misma edición se convirtió en figura excluyente y alzó el título continental.

Ese retorno marcó el inicio de una era brillante: jugó múltiples torneos importantes, terminó su carrera en 2015 y hoy es vice‑presidente del club, impulsando su desarrollo deportivo.


🦁 Martín Palermo (2004)

Después de un éxito notable en Europa, el goleador más legendario de Boca decidió volver en julio de 2004. No tardó en reencontrarse con el gol: cerró la Copa Sudamericana con su gol número 100 para el club y se transformó nuevamente en protagonista en la Copa Libertadores 2005 .

Su regreso fue el puntapié para afianzar su legado: máximo goleador histórico del club con 236 tantos, sus hazañas lo colocan como un verdadero mito xeneize.


🔜 Leandro Paredes (2025)

El mediocampista campeón del mundo regresó este año activando una cláusula exclusiva desde la Roma para volver al club donde debutó. Firmó por tres años hasta 2028 y fue presentado ante más de 50.000 hinchas en la Bombonera, recibiendo vítores y aplausos.

Su vuelta fue comparada con la de Tévez en 2015 por edad, reconocimiento global y legado futbolístico. Paredes se incorpora al selecto grupo de campeones del mundo que juegan en la liga argentina, junto a otros referentes