Barbie lanza una muñeca con diabetes tipo 1 y abre un nuevo capítulo en la representación infantil

🩷 Mattel volvió a dar un paso firme hacia la inclusión al presentar la primera Barbie con diabetes tipo 1, como parte de su línea Fashionistas 2025, que busca reflejar la diversidad del mundo real en cada rincón del juego. No se trata solo de una muñeca: esta Barbie viene equipada con monitor de glucosa, bomba de insulina, y accesorios que simulan la experiencia diaria de quienes conviven con esta condición.

🩺 “Barbie ayuda a formar las primeras percepciones del mundo en los niños”, explicó Krista Berger, vicepresidenta sénior de la marca. “Incluir condiciones médicas como la T1D garantiza que más chicos puedan verse reflejados en las historias que imaginan”.

🤝 La muñeca fue desarrollada junto a Breakthrough T1D (antes conocida como JDRF), una de las organizaciones líderes en el ámbito de la diabetes tipo 1. Gracias a esa colaboración, cada elemento fue cuidadosamente diseñado: el monitor continuo de glucosa está adherido con una cinta médica en forma de corazón, el teléfono simula una app de control de azúcar, y la bomba de insulina ajustada a su cintura refleja cómo se administra este tratamiento de forma automatizada.

👗 El atuendo no es casual: un conjunto azul con lunares y volantes, acompañado por un bolso pastel, hace honor a los símbolos globales de concientización sobre esta enfermedad.

🗣️ “Colaborar con Barbie ha sido profundamente personal”, dijo Aaron J. Kowalski, director ejecutivo de Breakthrough T1D. “Vivo con T1D desde los 13 años, y mi hermano desde los 3. Esta muñeca representa algo más que visibilidad: es esperanza y empoderamiento”.

🎁 Para marcar este hito, Mattel donó varias muñecas al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, celebrado en Washington D.C. del 7 al 9 de julio. Allí participaron 170 chicos de entre 4 y 17 años, de distintos países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Israel, Países Bajos y Canadá.

🚴‍♀️ La presentación oficial se realizó en Peloton Studios NY, con la presencia de Robin Arzón, reconocida instructora y activista que fue diagnosticada con T1D hace diez años. Ella también recibió una Barbie personalizada inspirada en su historia.

🧩 Vale destacar que la línea Fashionistas ya ha incorporado muñecas con síndrome de Down, con prótesis, y con discapacidad visual, confirmando que el universo Barbie no se detiene en lo superficial.


🧐 Curiosidad que no sabías: La primera vez que Mattel lanzó una Barbie con una condición médica fue en 1997, con la muñeca en silla de ruedas “Becky”. Sin embargo, su diseño no encajaba en la icónica casa de Barbie… ¡y tuvo que ser retirada del mercado! Desde entonces, la empresa ha rediseñado sus productos para que la inclusión no quede a mitad de camino.