📌 Por primera vez en su historia, la revista TIME lanzó un listado exclusivo que reconoce a los 100 creadores digitales más influyentes del mundo. Bajo el nombre TIME100 Creators, la selección pone el foco en figuras que construyeron sus carreras íntegramente a través de plataformas como TikTok, Twitch, YouTube, Instagram o Spotify, sin pasar por los medios tradicionales. Es un gesto editorial que confirma un cambio de época: los referentes culturales ya no emergen de la pantalla grande ni del prime time, sino del algoritmo.

📌 El listado, que se dio a conocer en julio de 2025, fue elaborado con una metodología basada en datos duros, testimonios internacionales y el análisis de la consultora #paid, especializada en economía de creadores. Entre los criterios evaluados se destacaron el crecimiento orgánico de la audiencia, el vínculo con la comunidad digital, la innovación en formatos y la capacidad de monetización sostenible. Pero sobre todo, se valoró la capacidad de trascender modas y nichos para convertirse en verdaderos catalizadores culturales.
📌 La publicación no se limitó al mundo angloparlante. Tres creadores latinos se ganaron un lugar en esta primera edición: la brasileña Camila Coelho, pionera en contenido de belleza y estilo de vida, el mexicano-estadounidense Alex Ojeda, famoso por sus recorridos en parques acuáticos, y la uruguaya Leana Deeb, figura del fitness que promueve bienestar físico y mental, además de haber relanzado su imagen con el uso del hijab y una línea de ropa deportiva inclusiva.

📌 Kai Cenat, uno de los más destacados de la lista, es un ejemplo claro del nuevo modelo de fama. Con más de 18 millones de seguidores y transmisiones que superan récords, revolucionó el streaming en Twitch. Sin embargo, no todo es brillo: en su entrevista con TIME, confesó que la presión por sostener la atención de millones le genera ansiedad y temor constante a equivocarse. Un dato que refleja el alto costo emocional de la visibilidad digital.
📌 También figuran nombres como MrBeast —símbolo de los desafíos virales y la filantropía en YouTube—, Sean Evans con su formato de entrevistas picantes en Hot Ones, y Khabane Lame, el tiktoker senegalés que conquistó al mundo con humor silencioso. La variedad de estilos, géneros y temáticas reafirma que la creatividad digital ya no es marginal: es el nuevo centro de gravedad de la cultura global.

📌 La revista subraya que esta nueva élite digital “cambia lo que consumimos, cómo nos comunicamos y qué valores circulan entre generaciones”. Más que una lista, el TIME100 Creators funciona como una radiografía de la influencia real en 2025: diversa, descentralizada y profundamente conectada a lo cotidiano.
🧠 Curiosidad: el famoso “efecto Keith Lee”, nombrado así por el exluchador de MMA hoy convertido en crítico gastronómico, es tan potente que tras sus reseñas en TikTok, decenas de pequeños negocios duplicaron sus ventas en cuestión de días. Algunos incluso agotaron stock en menos de 24 horas tras ser mencionados por él.
Preguntar a ChatGPT